x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Nov
2025
Los veterinarios vuelven a concentrarse contra el Decreto 666 PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Colegio de Veterinarios de MadridDicen que están viviendo un momento crítico

La profesión veterinaria ha llevado a cabo una manifestación en Madrid con el objetivo de solicitar una mesa de diálogo con la Administración. Este pedido surge en respuesta a la situación "crítica" que enfrenta el sector debido a la implementación del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, en particular los antibióticos.

La concentración tuvo lugar frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), donde decenas de veterinarios expresaron su descontento. La principal demanda es la derogación del Real Decreto 666/2023, ya que consideran que esta normativa "ignora el criterio clínico" de los profesionales veterinarios.

Los veterinarios han manifestado que la aplicación de esta normativa ha generado varios problemas significativos:

Retrasos en tratamientos esenciales: La burocracia y las exigencias de justificación han llevado a que se retrasen tratamientos que son cruciales para la salud de los animales.

Falta de medicación adecuada: Muchos animales se ven privados de la medicación necesaria debido a que deben adquirir cajas completas de medicamentos, aunque solo requieran una parte.

Pérdida de capacidad de respuesta: La normativa ha limitado la capacidad de los veterinarios para actuar de manera rápida y eficiente en situaciones de urgencia.

Desprotección para los propietarios: Los dueños de mascotas enfrentan dificultades para obtener el tratamiento adecuado para sus animales.

El comité de crisis veterinario ha emitido un manifiesto en el que se detallan sus principales demandas:

Derogación del Real Decreto 666/2023: Solicitan que se anule esta normativa y que se adapte a las regulaciones europeas.

Flexibilización de la prescripción: Piden que se revise la interpretación de las normas para permitir una mayor libertad en la práctica veterinaria.

Reconocimiento del criterio profesional: Exigen que se valore la experiencia y el conocimiento de los veterinarios en la toma de decisiones clínicas.

El comité ha enfatizado su compromiso de "no permitir que ningún animal sufra o muera por culpa de una legislación injusta". Este principio está alineado con su vocación profesional y el código deontológico que rige su práctica. Durante la manifestación, Ana García, portavoz de la plataforma VetsUnidos, destacó que han pasado seis meses desde que se prometió una reunión con la Administración, pero no ha habido avances significativos en este sentido.

Gonzalo Moreno, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), hizo hincapié en la necesidad de contar con una normativa que se ajuste a las condiciones reales del trabajo veterinario. Subrayó que la legislación actual impide a los veterinarios aplicar la evidencia científica de manera efectiva. También solicitó una reunión específica con el ministerio para abordar estos problemas, ya que las condiciones de trabajo actuales no garantizan la salud de los animales ni la salud pública.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas