x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

26
Oct
2025
España lanza al espacio un nuevo satélite de comunicaciones para el ejército PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Space XEl SpainSat NG II fue lanzado con veinticuatro horas de retraso

El lanzamiento del SpainSat NG II marca un hito significativo en el ámbito de las comunicaciones satelitales en España y Europa. Este satélite, que representa el segundo de su tipo en el país, ha sido diseñado para proporcionar comunicaciones seguras y avanzadas. El éxito del lanzamiento se debe a la colaboración entre varias entidades, destacando la producción de su tecnología en Madrid y el uso del cohete Falcon 9 de SpaceX para su colocación en órbita.

El SpainSat NG II fue lanzado en la madrugada desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. Este lanzamiento se había programado inicialmente para el día anterior, pero se retrasó 24 horas debido a un fallo en el lanzador.

El satélite tiene unas dimensiones de siete metros de altura y un peso de seis toneladas. Está equipado con algunos de los sistemas de comunicación más avanzados y seguros a nivel mundial. Esto incluye un robusto sistema de protección diseñado para salvaguardar las comunicaciones del satélite contra ciberataques y fenómenos nucleares.

Un aspecto destacado del SpainSat NG II es que el 45% de su sistema fue fabricado en Madrid, lo que representa un avance significativo para la industria espacial nacional. Este porcentaje subraya la capacidad y el potencial de España en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en el sector espacial.

El SpainSat NG II se une a su gemelo, que fue puesto en órbita a principios de este año, formando parte de uno de los programas espaciales más ambiciosos de España. Esta iniciativa no solo fortalece la infraestructura de comunicaciones del país, sino que también posiciona a España como un referente en el ámbito de las comunicaciones satelitales seguras en Europa.

Ambos satélites están destinados a proporcionar capacidades tanto civiles como militares a las Fuerzas Armadas españolas, así como a países aliados y organismos internacionales como la OTAN. Se espera que el SpainSat NG II esté completamente operativo en cinco meses y que opere a una altitud de 36,000 kilómetros sobre la Tierra. Desde esta posición estratégica, el satélite será capaz de ofrecer cobertura y comunicaciones en dos tercios del mundo durante un periodo de 15 años.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas