x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Ene
2025
Las Ferias del Libro de España se unen en una Red PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya forman parte de ella 38 Ferias

A mediados de 2024 nació la Red Estatal de Ferias del Libro, una alianza que comenzó con una veintena de ferias y que, al cierre del año, sumaba ya 38 miembros. Esta red representa a ferias de distintos tamaños y tipologías, pero con un objetivo común: situar al libro en el centro de sus actividades. Desde su creación, la Red se ha consolidado como un espacio de colaboración para potenciar estos eventos, fundamentales en el ecosistema del libro.

La Red cuenta ahora con una página web (reddeferiasdellibro.es), que da visibilidad a la diversidad y riqueza de sus miembros, y ha realizado un primer sondeo entre sus integrantes. Según los datos recabados, el 89% de las ferias adheridas lograron atraer a 3 385 000 visitantes en 2024, generando una facturación de 19,47 millones de euros en ventas de libros, distribuidas entre los 2128 expositores que participaron.

Además, las ferias de la Red se han consolidado como auténticos festivales culturales. En sus ediciones de 2024, se llevaron a cabo unas 3522 actividades relacionadas con el libro, con la participación de cerca de 130 000 asistentes. Uno de los principales logros de estas ferias es fomentar el encuentro entre autores y lectores, creando espacios cercanos y accesibles donde 7265 escritores y escritoras pudieron firmar ejemplares de sus obras, un gran número presentarlas y dialogar con sus lectores.

«La Feria del Libro de Madrid es un claro ejemplo de esta tendencia: además de ser un escaparate para los autores, se ha convertido en un festival cultural imprescindible», subraya Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid. En su edición de 2024, la feria madrileña generó, según los datos facilitados por los expositores, un volumen de negocio cercano a los 11 millones de euros, con la venta de más de 585 000 ejemplares de unos 245 000 títulos diferentes. Además, se celebraron más de 7000 sesiones de firma en las que participaron 2504 autores y 2088 autoras.

«Los datos conjuntos de la Red reafirman la importancia de las ferias en el ecosistema del libro, un sector esencial para la cultura española», concluye Orúe.

La Red agrupa ferias de todas las dimensiones y enfoques, celebradas en 11 comunidades autónomas. Actualmente forman parte de la Red las siguientes ferias: A Coruña, Albacete, Almería, Burgos, Cádiz, Castro-Urdiales (Literal), Ferrol, Foz, Gijón, Granada, Huelva, Jaén, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lugo, Madrid, Málaga, Monforte de Lemos, Murcia, O Porriño, Ourense, Oviedo (Libroviedo), Palencia, Ponteareas, Redondela, Rianxo, Santander (Felisa), Santiago de Compostela, Sevilla, Soria (Expoesía), Teruel, Torrelavega (Libreando), Valencia, Valladolid, Vigo, Viveiro y Zaragoza.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas