Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
04 Oct 2025 |
|
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha inaugurado la XXII Semana Internacional de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y su fundación con la colaboración del Ayuntamiento. Hasta el 13 de octubre, acogerá cerca de 300 actividades gratuitas que acercan la arquitectura a la ciudadanía y ponen en valor el patrimonio urbano de Madrid. Con motivo de esta cita, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha programado visitas guiadas a enclaves singulares del patrimonio arquitectónico madrileño como Matadero Madrid, el Pabellón de Hexágonos, el parque de El Capricho o la Quinta de los Molinos. Estas propuestas permitirán al público acercarse al valor histórico y arquitectónico de edificios y jardines que habitualmente resultan menos accesibles para los ciudadanos. La programación municipal se completa con una exposición monográfica dedicada a Luis Gutiérrez Soto (1900–1977), uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos del siglo XX. La muestra, instalada en el paseo de Fernán Núñez del parque del Retiro, recorre, a través de paneles explicativos, algunas de sus realizaciones más destacadas como el Cine Callao, el Cine Barceló, el bar Chicote, el Ministerio del Aire, la Casa Cuna Nuestra Señora de las Mercedes o el Estado Mayor de la Defensa, además de diversos conjuntos residenciales que transformaron la imagen del ensanche madrileño. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) participa de manera activa en la XXII Semana Internacional de la Arquitectura. Para la ocasión, la empresa municipal organiza visitas a dos de sus promociones: Cañaveral 5 e Iberia Loreto 1. Así, el 8 de octubre se podrá visitar, previa inscripción, Cañaveral 5 (Vicálvaro). Se trata de un edificio de siete plantas con patio, que cuenta con 116 viviendas —40 de ellas de dos dormitorios, 64 de tres y 12 de cuatro—, además de 156 plazas de garaje y seis locales comerciales. Las viviendas, organizadas en cuatro portales con escalera y ascensor alrededor de un patio distribuidor, cuentan con doble orientación, ventilación cruzada, dormitorios dobles independientes y cocinas segregadas del salón. Como en todas las promociones de EMVS Madrid, la sostenibilidad y la accesibilidad son las señas de identidad y cuentan con certificado de eficiencia energética A y climatización mediante aerotermia. Por otro lado, el 9 de octubre se podrá visitar, también previa inscripción, Iberia Loreto 1, la primera promoción de viviendas públicas construida con sistemas industrializados en madera de la Comunidad de Madrid. La promoción cuenta con 52 viviendas con 52 trasteros, 78 plazas de aparcamiento para coches y 52 para bicicletas. Estos pisos, sostenibles, eficientes y de máxima calidad, se distribuyen en dos bloques de cinco plantas cada uno. La promoción pone el foco en la construcción industrializada con madera, un elemento versátil que absorbe CO2 y confiere a la vivienda una huella de carbono muy inferior al hormigón |