x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Oct
2025
El juez revisará las medidas cautelares contra Ábalos PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Congreso de los DiputadosRechaza la renuncia de su abogado y lo considera "fraude de ley"

El caso Koldo se centra en investigación del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su ex asesor ministerial, Koldo García, en relación con presuntos delitos de corrupción y manejo irregular de fondos. Recientemente, el Tribunal Supremo (TS) ha tomado decisiones en este caso, bajo la dirección del instructor Leopoldo Puente.

El ex ministro José Luis Ábalos ha decidido renunciar a su abogado, José Aníbal Álvarez, solo dos días antes de su próxima declaración como imputado. Esta renuncia ha sido calificada por el instructor Puente como un "fraude de ley". Puente ha confirmado la citación de Ábalos para el miércoles a las 10:00 horas, y ha indicado que se llevará a cabo una vistilla para revisar las medidas cautelares que actualmente pesan sobre él.

Puente ha otorgado a Ábalos un plazo de tres días hábiles para que designe un nuevo letrado. Si no lo hace, se le asignará un abogado de oficio. El instructor ha señalado que la renuncia a Álvarez solo será aceptada una vez que se designe un nuevo abogado.

Ábalos ha alegado "diferencias irreconducibles" con su abogado, lo que le ha llevado a prepararse solo para su próxima comparecencia. Sin embargo, Puente considera que esta decisión es intempestiva y carece de justificación razonable, sugiriendo que el objetivo real es provocar la suspensión de las vistas programadas.

El instructor Puente ha argumentado que la renuncia de Ábalos no puede ser considerada como un ejercicio legítimo del derecho a la defensa, sino más bien como un intento de manipular proceso judicial. Puente subraya que aceptar cambios de abogado en momentos estratégicos podría desvirtuar el verdadero significado constitucional del derecho de defensa.

Puente ha elogiado el trabajo de Álvarez, quien ha defendido a Ábalos desde el inicio del proceso, participando activamente en interrogatorios y diligencias de investigación. Esto refuerza la posición del instructor al considerar que la renuncia es injustificada.

La nueva cita en el Supremo se produce en medio de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que menciona la existencia de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo gestionaría para Ábalos. Este informe ha suscitado preocupación y ha llevado a la citación de ambos para esclarecer la situación de los "ingresos irregulares y opacos".

Ábalos y Koldo han comparecido varias veces ante el Supremo, pero en la última ocasión, Koldo decidió guardar silencio, mientras que Ábalos negó cualquier conducta delictiva. El cambio en la defensa de Ábalos sugiere una posible modificación en su estrategia, que podría incluir el ejercicio de su derecho a no declarar.

La situación actual está marcada por el nerviosismo debido a las implicaciones del informe de la UCO, que podría llevar a la Fiscalía Anticorrupción a solicitar un endurecimiento de las medidaselares impuestas a Ábalos y Koldo. Estas medidas incluyen la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país, así como comparecencias quincenales en el juzgado.

La acusación popular, encabezada por el Partido Popular, ha solicitado anteriormente la prisión provisional para ambos implicados, aunque dicha solicitud fue rechazada. Hasta ahora, el único caso de prisión acordado por el Supremo ha sido el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

El Supremo investiga dos líneas principales: una relacionada con contratos de compra de material sanitario durante la pandemia, y otra sobre el supuesto cobro de comisiones a cambio de obra pública. La complejidad de la investigación y las implicaciones legales continúan desarrollándose, lo que mantiene la atención sobre el caso Koldo y sus protagonistas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas