x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Nov
2025
Premian a Aranjuez en el cuarenta aniversario del Consorcio de Transportes PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Fue el primer municipio tras la capital en sumarse al proyecto

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha conmemorado su 40º aniversario en un acto celebrado en la Real Casa de Correos. Durante la ceremonia, Aranjuez ha sido distinguido por haber sido el primer municipio, después de la capital, en adherirse al CRTM. Este reconocimiento pone en valor la contribución de nuestra ciudad a la vertebración territorial y al acceso equitativo a la movilidad en la Comunidad de Madrid.

El galardón ha sido entregado por la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, al Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero. Asimismo, la Presidenta ha entregado reconocimientos a Madrid, por sentar las bases de un modelo de gestión coordinada e integradora; al programa Madrid Directo de Telemadrid, por su labor en la divulgación y el fomento del transporte público; a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por la investigación y transferencia del conocimiento relacionada con este ámbito. También, ha sido reconocido, a título póstumo, Óscar Moral de CERMI, en reconocimiento a su incansable trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de la accesibilidad universal en el transporte público, y, por último, Joaquín Leguina ha sido galardonado por ser el impulsor y creador de esta institución durante su mandato como presidente del Gobierno autonómico.

Al cierre del acto, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros. Este nuevo recurso coordinará a más de 40 operadores y mejorará la movilidad de millones de ciudadanos al proporcionar una mayor respuesta ante incidencias y ofreciendo notificaciones en tiempo real al usuario.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido de manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un reconocimiento al Ayuntamiento por su papel decisivo en los orígenes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, al ser la primera administración en adherirse al proyecto y traspasar sus competencias en transporte urbano, sentando así las bases de un modelo de gestión coordinada, integrada y eficaz.

Este galardón pone en valor la apuesta del Consistorio por la cooperación institucional como herramienta para mejorar la movilidad y ofrecer a los ciudadanos un sistema de transporte público moderno, eficiente y accesible. Almeida ha subrayado que “un buen transporte público permite conectar personas y municipios y, por eso, el Ayuntamiento de Madrid fue el primero en unirse al proyecto del Consorcio Regional de Transportes”. Asimismo, ha agradecido su labor a los trabajadores del Consorcio durante todos estos años, así como a los de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), que transportaron 470 millones de usuarios en 2024.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros, en el acto del 40 aniversario del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) que se ha celebrado en la Real Casa de Correos. Este nuevo recurso, que se ubicará en la sede del CRTM de la capital, coordinará a más de 40 operadores y mejorará la movilidad de millones de ciudadanos al proporcionar una mayor respuesta ante incidencias y ofreciendo notificaciones en tiempo real al usuario.

“Han sido cuatro décadas de éxito, gracias a un gran equipo que nos ha ofrecido por tanto uno de los mejores transportes públicos del mundo, moderno, seguro, rápido y que ha pensado siempre en las necesidades de sus usuarios y en conectar cada barrio, cada municipio y facilitar la vida de millones de personas”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico.

Entre los hitos que forman parte de la historia del CRTM, destacan la implantación del Abono Transporte (TTP) en 1986, que supuso la integración tarifaria y permitió por primera vez acceder con un solo título a todos los modos de transporte, y la concepción del modelo de intercambiador, infraestructura subterránea ligada a la intermodalidad que es pionera en el mundo. La presidenta también ha elogiado la excelencia de sus profesionales para afrontar los grandes avances que han permitido que la Comunidad de Madrid sea hoy por hoy un referente de movilidad a nivel internacional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha entregado los reconocimientos a las personas e instituciones que han contribuido de manera decisiva al desarrollo, la promoción y la consolidación del transporte público en la región a lo largo de sus cuatro décadas de vida. Estas seis distinciones han correspondido a las personas e instituciones que han contribuido de manera decisiva al desarrollo, la promoción y la consolidación del transporte público en la región en estos 40 años de vida.

En primer lugar, y en representación de los 179 Ayuntamientos que forman parte del CRTM, han sido galardonados los consistorios de Madrid y Aranjuez por ser los primeros en adherirse a este organismo, sentando las bases de un modelo de gestión coordinada e integradora.

Por su parte, el programa Madrid Directo de Telemadrid ha sido premiado por su labor en la divulgación y el fomento del transporte público, a través de reportajes y coberturas acercando a la audiencia tanto los grandes proyectos como las pequeñas mejoras que impactan directamente en el día a día de los ciudadanos.

Otro de los galardones ha recaído en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por la investigación y transferencia del conocimiento relacionada con este ámbito, desarrollada mediante distintos convenios de colaboración con el Ejecutivo madrileño.

Asimismo, ha sido reconocido, a título póstumo, Óscar Moral de CERMI, en reconocimiento a su incansable trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de la accesibilidad universal en el transporte público. Por último, Joaquín Leguina ha sido galardonado por ser el impulsor y creador de esta institución durante su mandato como presidente del Gobierno autonómico.

En este periodo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha alcanzado un récord histórico de viajeros, con más de 1.722 millones de usuarios, lo que supone un incremento del 84% respecto a los 935 registrados en 1986. El medio más utilizado por los ciudadanos ha sido el Metro, que superó los 715 millones de viajes el año pasado, seguido por la EMT, con 476. En tercer lugar, se sitúan los autobuses interurbanos y urbanos, que alcanzaron su máximo en la serie histórica con más de 307 millones de viajeros; Metro Ligero, con 18,9 millones de usuarios, y el TFM, con 8,4.

Además, la red de vehículos interurbanos recorre 22.400 kilómetros al año y transporta diariamente a más de un millón de personas. El 100% de la flota, compuesta por más de 4.000 autocares, es totalmente accesible. Actualmente, más del 92% de los viajes se realizan con el Abono Transporte personal o la tarjeta Multi. Solo el 3% hace uso de los billetes sencillos, lo que supone aproximadamente 180.000 accesos cada día laborable

La Comunidad de Madrid ha sido distinguida con la Medalla al Mérito en el Transporte, un reconocimiento otorgado por la Asociación Española del Transporte (AET) al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), por trayectoria de más de 40 años como referente internacional en la gestión del transporte público.

El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha recogido esta distinción durante la cuarta edición de los Premios AET, celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la capital, donde ha destacado la labor de todas las personas que integran el CRTM por “su entrega a un servicio público fiable, accesible y respetuoso con el medio ambiente, que contribuye a mejorar la competitividad de la región”.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) celebra su 40 aniversario con una serie de eventos destinados a los ciudadanos de Madrid. Esta celebración se materializa en cuatro conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en distintos intercambiadores de transporte de la capital, con la participación de artistas reconocidos en la escena musical española.

El CRTM busca con esta iniciativa no solo conmemorar sus cuatro décadas de servicio, sino también compartir este hito con los ciudadanos, quienes son considerados los verdaderos protagonistas y beneficiarios de su labor como servicio público. La elección de los artistas se ha hecho con la intención de reflejar la diversidad musical de las cuatro décadas de historia del CRTM, asegurando que los conciertos sean accesibles a un público amplio e intergeneracional.

El primer concierto se llevará a cabo en el Intercambiador de Moncloa, donde se presentará DJ Nano, un referente de la música electrónica en España. Su actuación se destaca por la calidad audiovisual que ofrece, así como por su capacidad de convocatoria y su fuerte conexión con la identidad madrileña.

El segundo evento contará con Rock A LA PAR, liderado por Dani Summers, que se presentará en el Intercambiador de Avenida de América. Este grupo es reconocido no solo por su música, sino también por su dimensión social y educativa, ya que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual y refuerza los valores de diversidad y servicio público del CRTM.

El tercer concierto tendrá como protagonista a Rafa Sánchez, la voz emblemática de 'La Unión' y un ícono de la música pop española de los años 80. Este evento se llevará a cabo en el Intercambiador de Plaza Elíptica. El cuarto y último concierto será realizado por OBK, pioneros del 'synthpop en español'. Su música representa la evolución del sonido de los años 90 hasta la actualidad, ofreciendo una propuesta que combina nostalgia y modernidad.

A lo largo de sus 40 años de existencia, el CRTM ha alcanzado cifras récord en cuanto a la cantidad de viajeros, superando los 1.722 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 84% en comparación con los 935 millones registrados en 1986. El medio de transporte más utilizado por los ciudadanos es el Metro, que el año pasado superó los 715 millones de viajes. Le sigue la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con 476 millones, y en tercer lugar se encuentran los autobuses interurbanos y urbanos, que alcanzaron más de 307 millones de viajeros. También se registraron 18,9 millones de usuarios en el Metro Ligero y 8,4 millones en el TFM. La red de vehículos interurbanos del CRTM recorre anualmente 22.400 kilómetros y transporta diariamente a más de un millón de personas. Es importante destacar que el 100% de la flota, compuesta por más de 4.000 autocares, es totalmente accesible. Actualmente, más del 92% de los viajes se realizan utilizando el Abono Transporte personal o la tarjeta Multi. Solo un 3% de los usuarios opta por billetes sencillos, lo que equivale a aproximadamente 180.000 accesos cada día laborable.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas