x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Nov
2024
San Fernando dedica al veinte aniversario de la Ley de Violencia de Género su programación del 25-N PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San FernandoComienza esta tarde con la visita de la primera Secretaria de Igualdad

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa y la concejala de Igualdad, Silvia Buabent, han presentado la programación del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y que este año lleva por lema ‘Ley Integral contra la Violencia de Género – 20 años rompiendo el silencio’, donde se abordarán los 20 años de la aprobación de la Ley 1/2024, una legislación pionera que marcó un antes y un después y que vino a reconocer que las mujeres sufren violencia, solo por el hecho de serlo, sacando esta lacra de la esfera privada para colocarla en el centro de la acción social y política.

Como ha señalado la concejala de Igualdad, “tenemos un programa muy amplio repleto de actividades diversas con el objetivo de reivindicar y hacer visible a la ciudadanía que la violencia de género no es una cuestión individual ni familiar, es una cuestión social, política, cultural, económica y nos concierne a todos/as”.

En este sentido, la inauguración tendrá lugar el miércoles 13 de noviembre a cargo del alcalde, la concejala de Igualdad y Soledad Murillo de la Vega, socióloga feminista, investigadora y primera secretaria de políticas de Igualdad. Será en el Centro de Participación Ciudadana ‘Marcelino Camacho’ a las 18.00 horas.

Charlas, coloquios, un encuentro con las presas de la cárcel de Guadalajara, talleres para la prevención de la violencia de género desde la infancia, teatro con la obra ‘Play Off’, grupo de lectura y la Marcha Reivindicativa 25N, conforman una programación cuyas actividades se desarrollarán del 13 al 26 de noviembre, de manera completamente gratuita.

Como ha señalado la concejala, “esta programación se lleva a cabo de una manera coral contando con el apoyo de muchas concejalías, así como de las asociaciones y organizaciones que forman parte del Consejo de las Mujeres”.

Asimismo, como ha comentado el alcalde, Javier Corpa, “hago un llamamiento para que los/as vecinos/as salgan a la calle a reivindicar (…); existen grupos políticos que siguen banalizando con la violencia de género y no lo podemos permitir”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar