x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

29
Oct
2024
Vecinos propone instalar topes de estacionamiento en Algete PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Algete
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Vecinos por AlgeteSegún explican, para evitar que los coches invadan las aceras

El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el próximo pleno ordinario que se celebrará el jueves 31 de octubre. Entre las peticiones se encuentran la instalación de topes de pvc en aparcamientos en batería del municipio, las razones de la tala de árboles en el Parque Europa, la limpieza de imbornales en el Polígono Río de Janeiro, el repintado de la señalización horizontal de la vía de servicio de la M-103, la retirada de cartelería electoral de las farolas o la eliminación de obstáculos de la rampa de la calle Valdeamor.

Sergio Velasco ha señalado que “desde Vecinos por Algete vamos a pedir entre otras cosas en el pleno de octubre, que de cara a los próximos presupuestos municipales se contemple una partida específica para la instalación en determinadas calles de Algete de topes reguladores de pvc o caucho para evitar que se produzca la invasión de las aceras por parte de los vehículos al aparcar en batería. De esta manera se facilitaría la libre circulación de peatones, de sillas de ruedas, de carritos de bebé o de carritos de la compra en calles como Valdeamor o Fuente del Noque, donde es habitual que las aceras están invadidas por vehículos impidiendo la circulación normal de personas”.

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete ha registrado estos ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de junio de 2024, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.

Los ruegos y preguntas registrados por Vecinos por Algete para el pleno de octubre son los siguientes:

1. PREGUNTA Y RUEGO: TALA DE ARBOLES EN EL PARQUE EUROPA

Los árboles son una parte fundamental del paisaje urbano, y su papel en la mitigación de los efectos del cambio climático es vital. Los árboles tardan muchos años en crecer y su presencia en nuestros pueblos y ciudades es cada vez más importante para contrarrestar el calor que generan las superficies urbanas.

En verano, los árboles proporcionan sombra y refrescan el ambiente, lo que ayuda a reducir la temperatura de los núcleos urbanos y a mejorar la calidad del aire. Además, los árboles son un hábitat natural para muchas especies de aves y otros animales, y su presencia en nuestras ciudades es esencial para mantener la biodiversidad y el control de plagas de mosquitos. Los árboles también tienen un efecto positivo en nuestra salud mental, ya que su presencia nos hace sentir más conectados con la naturaleza.

En este mes de octubre se han talado varios árboles de más de veinte años en el parque de Europa de Algete junto al acceso norte y la zona infantil por parte de operarios de Geseral. Aparentemente, los ejemplares no estaban enfermos ni suponían riesgo de caída.

Desde Vecinos por Algete queremos saber cuáles han sido los motivos para su eliminación y pedimos al Ayuntamiento de Algete que, si bien es cierto que la tala de árboles es a veces necesaria, especialmente cuando están enfermos o dañados y supongan un riesgo para las personas, sea siempre la última solución que adoptar por parte del consistorio. También nos gustaría saber si es posible acceder a algún tipo de mapa con información sobre la plantación de árboles en el casco urbano en compensación por la tala, incluyendo información sobre la cantidad, especie y edad aproximada de los árboles a plantar.

2. PREGUNTA Y RUEGO: LIMPIEZA DE PLUVIALES DEL POLÍGONO INDUSTRIAL

Desde hace varios meses cada vez que llueve intensamente en el municipio, muchas naves del polígono Industrial Río de Janeiro acaban inundadas con agua y lodo. Cada vez que hay previsión de precipitaciones, las naves del polígono se preparan, como si de una guerra se tratase, parapetándose tras sacos de arena y bloques de hormigón para intentar evitar algo que por desgracia es habitual tras la lluvia: limpiar naves anegadas por el lodo porque el sistema de alcantarillado no es capaz de evacuar toda el agua caída, generando continuos problemas a los empresarios con jornadas de trabajo perdidas y bienes que quedan inservibles, por no mencionar el catastrófico estado en el que quedan las calles.

En el problema han estado implicados distintos entes: la Comunidad de Propietarios del Polígono Río de Janeiro, el Canal de Isabel II, Confederación Hidrográfica del Tajo y Ayuntamiento. La Comunidad de Propietarios ha realizado en los últimos meses la limpieza del colector del polígono Río de Janeiro, que se encontraba colapsado y provocaba las inundaciones en la zona con las fuertes lluvias. En concreto, ramas, piedras y tierra, entre otros, han provocado que apenas quedase espacio en este colector para que pasase el agua durante los episodios de lluvia extrema.

Además del colector, es fundamental la limpieza de las rejillas pluviales o imbornales del polígono, pues en épocas de lluvias, estos sistemas de drenaje juegan un papel clave al desviar el agua de las calles hacia las alcantarillas. Sin mantenimiento adecuado, pueden obstruirse con hojas, basura y residuos, causando acumulación de agua y riesgos de inundaciones. Desconocemos si en el polígono Río de Janeiro de Algete esta limpieza la tiene que realizar el Canal de Isabel II o el Ayuntamiento de Algete.

Desde Vecinos por Algete queremos saber quién es el responsable de la limpieza y mantenimiento de las alcantarillas del polígono Río de Janeiro y pedimos, a quien corresponda, que se limpien, y por extensión, todas las alcantarillas del municipio, para evitar nuevas inundaciones como las vividas el año pasado.

3. RUEGO: REPINTADO SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL VIA DE SERVICIO M-103

En el pasado mes de mayo se realizaron trabajos de reasfaltado de la carretera M-103 entre Algete y Fuente El Saz que afectaron, entre otros tramos, al comprendido entre la Calle Miguel de Unamuno y la M-106. Este tramo cuenta con una vía de servicio de dos carriles que comunican con el Camino del Espinar para acceder a los institutos y con el Camino de la Lobera para acceder al Polideportivo Municipal Duque de Algete. Dicha vía de servicio ha quedado fuera de los trabajos de reasfaltado y repintado de señalización horizontal de la calzada.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar