x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Nov
2025
Desalojan por riesgo de derrumbe la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Torrelaguna PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según explican, han aparecido grietas que suponen un riesgo para la seguridad

La Guardia Civil ha tomado la decisión de desalojar completamente las viviendas ubicadas en el acuartelamiento del Puesto de Torrelaguna. Esta medida se ha implementado tras la detección de un avance considerable de grietas en el edificio y la identificación de cuevas en el subsuelo, lo que compromete la seguridad de los residentes.

Los responsables de la Comandancia de Madrid informaron a los ocho guardias civiles y sus familias que residen en el edificio sobre la situación. Esta comunicación se realizó un día antes del anuncio oficial, evidenciando la urgencia y seriedad del asunto. La Guardia Civil ha emitido un comunicado para informar sobre las acciones que se están llevando a cabo.

Un informe técnico ha sido fundamental en la decisión de desalojo, concluyendo que las patologías estructurales del edificio han progresado de manera notable. Este informe subraya la necesidad de evacuar el edificio, que fue completamente reconstruido en los años 40. La antigüedad del inmueble y el deterioro progresivo han llevado a esta situación crítica.

Es importante mencionar que las dependencias oficiales del puesto ya habían sido trasladadas a instalaciones municipales a finales de 2024, lo que indica que el deterioro del cuartel no es un problema reciente, sino que ha sido una situación en evolución. Este traslado previo sugiere que las autoridades ya estaban conscientes de los problemas estructurales y habían comenzado a buscar soluciones.

La Guardia Civil ha asegurado que tomará las medidas necesarias para proporcionar una solución habitacional a los efectivos y sus familias que se ven afectados por el desalojo. Las necesidades de los afectados serán gestionadas a través del Negociado de Personal de la Comandancia de Madrid, lo que indica un compromiso por parte de la institución para atender a los afectados de manera adecuada.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, abordó la situación crítica que enfrenta la Guardia Civil en el acuartelamiento de Torrelaguna. Este problema ha surgido debido a deficiencias estructurales en el edificio, que fue reformado en la década de 1940, lo que ha llevado al desalojo de ocho agentes de la Benemérita y sus familias.

Francisco Martín anunció que la Guardia Civil está trabajando activamente para encontrar una solución a la situación de los agentes desalojados, con la expectativa de que se presenten alternativas en "las próximas horas". Este compromiso refleja la urgencia del problema y la responsabilidad asumida por el Gobierno.

Martín enfatizó el compromiso del Gobierno central para mejorar las condiciones de trabajo de la Guardia Civil, tanto en aspectos económicos como en infraestructuras. Subrayó que, a pesar de que las inversiones actuales son mayores que en el pasado, todavía son insuficientes. El delegado se comprometió a seguir incrementando estas inversiones para garantizar un mejor entorno laboral para los agentes.

El delegado del Gobierno no escatimó en críticas hacia los gobiernos anteriores del Partido Popular, señalando que durante décadas hubo un "importante abandono" de las instalaciones de la Guardia Civil. Este comentario resalta la necesidad de un cambio en la gestión y en la asignación de recursos para abordar las carencias existentes. La Guardia Civil confirmó el desalojo de los agentes y sus familias debido a las condiciones estructurales del edificio. Este desalojo no es un hecho aislado, ya que el año anterior se habían trasladado las dependencias oficiales del puesto a un edificio municipal, lo que indica una problemática prolongada en el tiempo.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se unió a la discusión, denunciando el estado "casi ruinoso" del cuartel de la Guardia Civil en Torrelaguna. Destacó que los agentes estaban trabajando en condiciones muy lamentables, lo que pone de relieve la urgencia de mejorar la infraestructura.

Ante la situación, el delegado del Gobierno instó a la Comunidad de Madrid a que ejerza sus competencias como Diputación Provincial y contribuya a la financiación de las infraestructuras y equipamientos de la Guardia Civil. Este llamado a la colaboración destaca la importancia de una acción conjunta entre el Gobierno central y el autonómico para abordar las necesidades de la Benemérita.

Martín también criticó la falta de inversión por parte de la Comunidad de Madrid, señalando que desde 2008 no se ha destinado un solo euro a las infraestructuras y equipamientos de la Guardia Civil. Comparó esta situación con las acciones de otras comunidades autónomas, sugiriendo que la Comunidad de Madrid debería seguir su ejemplo y contribuir económicamente.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar