Por pactar la moción de censura con un concejal No Adscrito
El PSOE-M (Partido Socialista Obrero Español de Madrid) tomó la decisión de expulsar de manera temporal a sus concejales en El Boalo-Cerceda-Mataelpino. Esta medida se produjo tras la presentación de una moción de censura contra el alcalde del Partido Popular (PP), Sergio Sánchez Yunquera, en colaboración con un concejal que había abandonado Vox. Esta acción ha generado un debate significativo sobre la ética política y la lealtad dentro de los partidos.
Fuentes del PSOE-M confirmaron que la expulsión temporal de los ediles se debe a su incumplimiento del Código Ético y del Pacto Antitransfuguismo del partido. Esta decisión se considera una solución provisional mientras se resuelve el expediente abierto en su contra. Los socialistas han enfatizado que "el PSOE no pacta con la ultraderecha", subrayando su postura política.
La moción de censura fue presentada la semana anterior a la expulsión, en un esfuerzo conjunto entre el PSOE y el partido BCM, junto con José Olmos, el concejal no adscrito que dejó Vox. La moción proponía a Soledad Ávila, actual portavoz del PSOE, como nueva alcaldesa en un Pleno programado para el 12 de noviembre. Los firmantes de la moción argumentaron una "pérdida de confianza política" en el alcalde actual, citando la gestión del mandato actual como un factor que ha llevado al deterioro del funcionamiento institucional del Ayuntamiento.
Los firmantes de la moción sostuvieron que la gestión del alcalde había resultado en una "ruptura del diálogo y la cooperación" entre los grupos municipales, lo que había tenido "consecuencias negativas para la gobernabilidad" del municipio. En este sentido, argumentaron que era "necesario un cambio" en la dirección política del Ayuntamiento para restaurar la confianza y la eficacia en la gestión pública.
El alcalde, Sergio Sánchez Yunquera, respondió a la moción con un comunicado donde acusó a los firmantes de haber mantenido una "actitud de bloqueo político" durante más de 20 días, lo que había generado un "clima de incertidumbre" en el municipio. En su declaración, enfatizó que la moción de censura no era justificada, ya que esta herramienta democrática está diseñada para corregir malas gestiones, lo cual, según él, no era el caso en su administración.
Sánchez Yunquera defendió su gobierno, calificándolo de "legítimo y transparente", y destacó que su administración había trabajado arduamente durante casi tres años para impulsar el desarrollo del municipio. Resaltó que su equipo había sido consciente de sus errores, pero también había logrado avances significativos en El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
El alcalde afirmó haber percibido un "sentir mayoritario" entre los vecinos, quienes, según él, rechazaban la moción de censura y apoyaban la continuidad de su gobierno. Expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su confianza y apoyo, así como a los trabajadores municipales que han contribuido a mejorar los servicios.
Finalmente, el alcalde se comprometió a seguir actuando con "serenidad, responsabilidad y respeto institucional" como concejal y líder de la oposición, defendiendo el "mandatoimo" que le otorgaron los ciudadanos. Concluyó su comunicado reafirmando su intención de continuar trabajando por el bienestar de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, con el objetivo de seguir haciendo crecer a sus pueblos. |