La izquierda anuncia que recurrirá a la Fiscalía si se aprueba
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, ha presentado una nueva Ordenanza de Convivencia que incluye medidas significativas para abordar actitudes incívicas en la ciudad. Esta ordenanza ha generado un debate considerable, especialmente en relación con la prohibición de la mendicidad en la vía pública. La nueva ordenanza contempla sanciones más severas con el objetivo de disuadir comportamientos considerados incívicos. Aunque no se detallan en el texto, se entiende que estas sanciones buscan mantener el orden y la convivencia en el espacio público de Alcobendas.
Uno de los puntos más controvertidos de la ordenanza es la prohibición de la mendicidad en la vía pública. Esta medida ha sido objeto de críticas, ya que se considera que puede afectar negativamente a las personas en situación de vulnerabilidad.
El portavoz municipal de Más Madrid, Mariano Cañas, ha expresado su oposición a la medida, argumentando que el anuncio del PP busca criminalizar la pobreza. Cañas ha calificado esta acción como "indecente y profundamente injusta", sugiriendo que perseguir la mendicidad es tratarla como un delito.
Cañas ha recordado que existen diversas sentencias en todo el país que han anulado ordenanzas similares, argumentando que estas vulneran derechos fundamentales. En particular ha mencionado la dignidad de la persona, la libertad deambulatoria y el uso del espacio público como derechos que podrían comprometidos por la nueva ordenanza.
En respuesta a la posible aprobación de esta orden en el Pleno, Cañas ha anunciado que su grupo municipal está preparado para llevar el asunto al Defensor del Pueblo., no descartan acudir a la Fiscalía si consideran que se está vulnerando la legalidad o los derechos humanos de los ciudadanos |