x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

10
May
2024
Los alcaldes del Noreste participaron en el izado de la bandera europea PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noreste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Madrid

El acto central del Día de Europa se celebró en la Plaza de la Villa

La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa con una ceremonia de izado de la bandera de la Unión Europea, que representa a los 27 estados miembros, en la Plaza del Castillo, en Buitrago del Lozoya. Asimismo, durante el acto, la Orquesta de Cámara de la Sierra Norte (ORCAM) ha interpretado el himno europeo y el de España, y ha representado tres piezas musicales que simbolizan la unión de los países de la Unión Europea (UE).

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado esta localidad, acompañado del alcalde del municipio, Francisco Javier del Valle. Allí, García Martín ha defendido la importancia de las instituciones europeas y la necesidad de respetarlas. “Se trata de un espacio donde los europeos hacemos compatible, de una forma pacífica, nuestra unidad, respetando la diversidad”, ha señalado.

Al encuentro, han acudido 35 de alcaldes de la Sierra Norte han querido sumarse a esta celebración que ha reunido a municipios como La Acebeda, Alameda del Valle, Algete, El Berrueco, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Canencia, Cervera de Buitrago, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Gascones, Horcajo de la Sierra-Aoslos y Horcajuelo de la Sierra.

Igualmente, han estado presentes los de Lozoya, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Madarcos, Navarredonda y San Mamés, Patones, Piñuecar-Gandullas, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Rascafría, Redueña, Robledillo de la Jara, Robregordo. También Somosierra, Torrelaguna, Torremocha de Jarama, Valdemanco, El Vellón, Venturada, Villavieja del Lozoya y Navalagamella.

Asimismo, han asistido también: el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez; la directora general de Asuntos de Cooperación y Unión Europea, Cristina Menéndez; el director general de Reequilibrio Territorial, Javier Carazo y siete embajadores de los países miembros de la UE, entre ellos los Alemania, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía.

Con motivo de esta celebración, desde hoy mismo arranca en esta localidad el autobús Europa Marcha. Una iniciativa que, hasta el próximo domingo 12 de mayo, recorrerá además las localidades de Algete, Navalagamella, Torrelaguna y Villanueva de la Cañada, para hacer entrega a sus vecinos de material sobre curiosidades e intereses del viejo continente. Ya el sábado 11 habrá un concierto gratuito del grupo Pol 3.14 en la Plaza del Castillo de Buitrago del Lozoya, que coincide con la finalización de la ruta de este vehículo informativo.

Por otro lado, también se mantendrá iluminada de azul, hasta el día 11, la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para conmemorar el 74 aniversario de la Declaración de Robert Schumann, el germen de lo que hoy es la Unión Europea. Y hasta hoy, en Alcalá de Henares, se podrá disfrutar de la Semana de la Tapa Europea, en la que más de 20 establecimientos hosteleros llevan cocinando desde el 2 de mayo diversos platos ambientados en los productos típicos de los países miembros de la UE.

Del mismo modo, mañana viernes 10 se hará entrega de los galardones a los 20 finalistas del concurso de carteles en conmemoración del Día de Europa, en el que han participado más de 640 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de 35 centros educativos de la región.

“Madrid celebra este 9 de mayo, como todos los años desde hace 41, un gran día, el Día de Europa”, ha señalado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el acto de conmemoración de la Declaración Schuman, que dio los primeros pasos hacia lo que actualmente es la Unión Europea. Un acto en el que el alcalde ha abogado por “lanzar un grito” para que todos los miembros de la UE sigan aportando su “granito de arena” y esforzándose para “poder ampliar y ensanchar el mayor espacio de derechos, libertades y justicia social que hay en el mundo en estos momentos”.

Almeida ha puesto en valor todos los logros que se han alcanzado en suelo europeo desde 1950, con hechos como la eliminación de las fronteras interiores. “Donde antes había un telón de acero ahora hay una alfombra de unión, cooperación y entendimiento entre todos los estados miembros”, ha dicho, a la vez que ha mostrado su convencimiento de que este hecho “nos marca el camino a seguir en los próximos años para, entre todos, continuar construyendo la mejor Europa posible”.

Durante el acto celebrado en la plaza de la Vila, en el que han participado el embajador de Bélgica en España, (país que ostenta la Presidencia de turno de la UE), Geert Cockx, junto a diversos representantes de la Comisión y el Parlamento Europeo y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y en el que también han estado presentes diferentes miembros del equipo de Gobierno, así como los portavoces de los grupos municipales, se ha procedido al izado la bandera de la Unión Europea al son del himno oficial de la Unión, la Oda a la Alegría.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas