Los socialistas critican que no se haya instalado y los populares les recuerdan que ellos votaron en contra
El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha emitido una serie de declaraciones críticas sobre el estado actual de la educación en la ciudad, centrándose en varios problemas que afectan a los centros educativos y a las familias.
El Grupo Municipal Socialista lamenta que el inicio de curso escolar en Alcalá de Henares comience con la falta de inversión necesaria en sus aulas. Un año más las familias alcalaínas se enfrentan a la “vuelta al cole” más cara de España. El Partido Popular invierte 5.313€ por alumno en gasto en educación, mientras la media en España está en 6.439€ por alumno.
Los socialistas señalan que, de nuevo este curso, el gobierno del PP y VOX llega tarde a este inicio de curso: obras anunciadas que aún no han empezado, como la del colegio público Antonio Machado que, de realizarse finalmente, tendrá al alumnado entre obras durante el curso.
Además, el Gobierno Municipal ha renunciado a climatizar y preparar los centros públicos para las altas temperaturas que se soportan en las aulas. “Sin ir más lejos, esta primera semana de curso los escolares soportarán temperaturas de 30ºC con el PP y VOX negándose a poner aires acondicionados en las aulas, como han manifestado en el pleno municipal en varias ocasiones”, añaden.
Por otro lado, el PSOE de Alcalá anuncia que el anunciado plan de refuerzo de señalización horizontal en centros educativos y su entorno, que iba a mejorar la seguridad vial de los entornos de los centros educativos, ha resultado ser un fiasco. De los 12 centros, que supuestamente se iban a beneficiar, la pintura solo ha llegado para la mitad de ellos. Como ejemplo, “el colegio público Iplacea sufre una merma importante en la seguridad vial de su entorno, puesto que además de no contar con la señalética horizontal anunciada, han desaparecido todos los elementos de seguridad vial que calmaban el tráfico en Ronda Fiscal a su altura, como los pasos de cebra elevados, las luces de ‘ojos de gato’ o las balizas separadoras”, denuncian.
Por último, los socialistas se congratulan de que, por fin, el alumnado del instituto Francisca de Pedraza vaya a disfrutar de sus instalaciones completas. El Grupo Municipal Socialista recuerda cómo la Comunidad de Madrid insistió durante años en no construir este instituto por considerarlo “innecesario”. Fue la presión ciudadana y de la comunidad educativa, acompañada por el Gobierno de Rodríguez Palacios, la que consiguió que se construyera esta infraestructura educativa. A pesar de ello, la Comunidad de Madrid ha tardado 10 largos años en construir este centro. Finalmente, los socialistas quieren desear a alumnado, profesorado y familias un curso excelente, ya que “son el verdadero motor de la educación alcalaína”, concluyen.
La concejal de Educación de Alcalá de Henares, Dolores López, del Partido Popular (PP), ha realizado declaraciones contundentes en contra del Grupo Municipal Socialista, acusándolos de incoherencia y falta de sensatez en su oposición a las políticas del actual equipo de Gobierno en los centros educativos de la ciudad.
López ha calificado la actitud del Grupo Municipal Socialista como "la oposición más rancia", sugiriendo que su postura es retrógrada y no constructiva. Esta afirmación se enmarca en el contexto de la difícil situación económica que enfrentan las familias alcalaínas, quienes, según la concejal, están experimentando "la vuelta al cole más cara de la historia".
La concejal atribuye el aumento de los costos de la educación y otros bienes de consumo a las "políticas ruinosas" del Gobierno de Pedro Sánchez, que, según ella, han provocado una inflación superior al 20% en bienes y servicios desde que el PSOE asumió el poder. López menciona específicamente el aumento en los precios de alimentos básicos y servicios como la electricidad y el combustible, argumentando que estas son consecuencias directas de la gestión del Gobierno central.
López ha criticado al portavoz socialista en Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, por no haber presentado ninguna propuesta en el Congreso que beneficie a la ciudad o a sus habitantes. En su opinión, Rodríguez Palacios se limita a "aplaudir" decisiones que perjudican a los madrileños, como el financiamiento del cupo catalán.
La concejal también ha recordado que varias obras en centros educativos que ahora se están llevando a cabo fueron solicitadas sin éxito durante los ocho años de gobierno socialista. Entre estas, mencionó la falta de aseos para profesores en el colegio Doctora de Alcalá y la necesidad de mejorar las pistas deportivas en el colegio Antonio Machado.
López ha destacado que en 2019, el PSOE votó en contra de una moción que pedía la instalación de aire acondicionado en los colegios. En ese contexto, citó una respuesta de la entonces edil de Educación, Diana Díaz, quien sugirió que no había recursos disponibles. Esta declaración se utiliza por López para cuestionar la credibilidad de los socialistas al reclamar ahora lo que no apoyaron en su momento.
La concejal también hizo hincapié en que el Grupo Municipal Socialista votó en contra de una reciente modificación de crédito de 900.000 euros destinada a mejoras en centros educativos, escuelas infantiles y casas de niños. Según López, este acto está documentado en las actas y evidencia la incoherencia y falta de sensatez de los socialistas. |