29
Ago
2025
Más Madrid critica que no se pueda entrar y salir del Festival La Muralla Camp Imprimir
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Los Conciertos de la Muralla

Según explican, las puertas se abren a las cinco de la tarde y hay música hasta la una y media de la madrugada

Más Madrid Alcalá ha emitido un comunicado en el que insta a los vecinos a reclamar ante las autoridades de consumo si se ven afectados por la normativa del festival La Muralla Camp, que restringe la entrada y salida del recinto durante el evento.

El festival La Muralla Camp establece que los asistentes no podrán salir del recinto y volver a entrar. Las puertas abrirán a las 5 de la tarde y la música se extenderá hasta más allá de la 1:30 de la madrugada. Esta restricción ha generado críticas por parte de Más Madrid Alcalá, que considera que es desproporcionada, especialmente dado el tiempo prolongado que los asistentes deben permanecer en el lugar.

Desde Más Madrid Alcalá se argumenta que esta práctica puede vulnerar los derechos de los consumidores, ya que impone limitaciones que no siempre son informadas de manera clara antes de la compra de las entradas. Rosa Romero, concejala portavoz de la formación, ha señalado que no se puede obligar a las personas a permanecer ocho horas sin poder salir. Si esta condición no fue comunicada de forma clara al momento de la compra, podría considerarse una cláusula abusiva sujeta a investigación.

La formación política critica al Ayuntamiento por haber consentido esta situación, dado que el evento es organizado por una empresa adjudicataria del propio Consistorio. Se destaca la gravedad de que el Gobierno municipal, compuesto por el Partido Popular y Vox, no haya tomado medidas para impedir esta limitación de la libertad de movimiento de los asistentes. Romero subraya que, a pesar de que el Gobierno promueve la libertad, no ha actuado para garantizar los derechos de los ciudadanos.

El festival La Muralla Camp ha aclarado que cualquier persona que necesite salir y volver a entrar por una causa justificada podrá hacerlo. Esta aclaración parece buscar mitigar las preocupaciones expresadas por Más Madrid Alcalá, aunque no elimina por completo las dudas sobre la comunicación previa de estas condiciones.

Más Madrid Alcalá recuerda que la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios establece que cualquier condición que limite injustificadamente los derechos de los consumidores debe ser comunicada con antelación y no debe causar perjuicios desproporcionados. Esta normativa es fundamental para proteger a los asistentes del festival.

La formación política anima a todas las personas que hayan adquirido entradas y se sientan perjudicadas a presentar una denuncia o reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcalá de Henares o en la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid. Romero concluye que defender los derechos de los vecinos implica protegerlos frente a prácticas comerciales abusivas y que la acción colectiva es clave para lograr que la Administración actúe en defensa de estos derechos.

José Antonio Torrano, director y representante de la promotora Los Conciertos de la Muralla, ha respondido a las acusaciones. En su declaración, enfatiza que el festival no es solo una serie de conciertos, sino que ofrece una experiencia integral que incluye música, ocio y opciones de restauración. Torrano subraya que se ha realizado una significativa inversión económica para crear un espacio acondicionado que enriquezca la experiencia del público.

Torrano destaca que Emotional Events, la empresa detrás del festival, es una pequeña y mediana empresa (pyme) local de Alcalá de Henares. Resalta que la empresa ha estado invirtiendo en la ciudad durante ocho años, sin la intervención de fondos de inversión, y ha trabajado para atraer a artistas de renombre nacional e internacional. Esta inversión no solo beneficia al festival, sino que también impulsa el turismo musical en la ciudad, lo que se traduce en un aumento del consumo en comercios locales.

Torrano expresa su deseo de recibir el mismo apoyo que Más Madrid Alcalá busca para otros comerciantes locales. Critica que, en ocasiones anteriores, los miembros del partido no han considerado la posibilidad de comprar entradas para los conciertos, lo que podría haber contribuido a la sostenibilidad de la empresa. Sugiere que su negativa a gastar dinero en entradas puede estar motivada por la falta de rédito político.

El director de la promotora también hace un llamado a la formación política para que adquiera un conocimiento más profundo sobre la industria de la música en directo. Señala que es fundamental entender los costos asociados a la organización de eventos de esta magnitud, incluyendo precios de entradas, cachés de artistas e infraestructuras necesarias.

Torrano propone que, en lugar de enfocarse en la supuesta obligación de permanecer en el recinto, se debería resaltar que por un precio de entrada de 35€, el público puede disfrutar de más de ocho horas de entretenimiento. Esto, según él, refleja el esfuerzo y la inversión realizados por la organización.

Torrano expresa su tristeza al ver que Más Madrid Alcalá opta por hacer política a través de la desinformación, lo que podría perjudicar a una empresa local como Emotional Events. Critica la falta de comunicación y diálogo por parte de la formación política, sugiriendo que sus declaraciones buscan crear divisiones y conflictos en lugar de fomentar un ambiente positivo para la realización de eventos en Alcalá.

El director también menciona que es un error pensar que los conciertos y festivales pueden financiarse únicamente a través de la venta de entradas. Resalta que los ingresos generados por la venta de alimentos y bebidas son esenciales para la viabilidad económica de estos proyectos. Por último, Torrano aclara que los asistentes al festival tienen la libertad de acceder al recinto en cualquier momento, sin una hora límite para entrar. Asegura que cualquier persona que necesite salir y volver a entrar por razones justificadas podrá hacerlo sin inconvenientes.