03
Ago
2025
Más Madrid pregunta si se ha sancionado a Taurina por los encierros de 2023 Imprimir
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Más Madrid AlcaláEl Gobierno complutense dice que se ha "regularizado" la situación con la empresa

Como era previsible el retorno de los toros esta siendo el gran protagonista de la presentación de las Ferias de Alcalá. Y es que Más Madrid preguntaba si el regreso de la programación de Taurina Alcalaína significa que se han solucionado las sanciones impuestas a la empresa encargada de gestionar los festejos taurinos en la ciudad.

Y lo cierto es que parece que sí se ha solucionado la situación, o al menos eso es lo que se intuye de las palabras del representante del Gobierno Local,, que anunciaba que se ha "regularizado" la situación con la empresa sobre la que pesaban varios expedientes sancionadores.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, ha instado a Saldaña a cesar en la difusión de "bulos" y "cortinas de humo" que desvían la atención de la falta de control económico en la organización de los encierros taurinos de 2023. Romero ha planteado preguntas directas al concejal, exigiendo claridad sobre si la empresa concesionaria ha pagado al Ayuntamiento por el uso de recursos municipales durante los festejos.

El grupo municipal ha recordado que durante los encierros de 2023 se utilizaron recursos del Ayuntamiento, como talanqueras, personal y vehículos, sin que se haya informado del coste real de estos trabajos ni de si la empresa ha cumplido con sus obligaciones contractuales.

Romero ha cuestionado el silencio del gobierno municipal liderado por la señora Piquet, preguntando por la falta de publicación de sanciones e informes de fiscalización relacionados con los festejos.

Más Madrid Alcalá ha desmentido las declaraciones de Saldaña sobre inversiones millonarias en los barrios, afirmando que el presupuesto total del Ayuntamiento no supera los 300 millones de euros anuales. Este tipo de afirmaciones, según Romero, solo busca inflar la propaganda y ocultar el abandono que sufren muchos barrios de la ciudad.

Romero ha calificado la situación como grave, señalando que la ciudad se deteriora mientras el Gobierno del PP y Vox muestra una falta de respeto hacia el interés general y miente en los medios de comunicación.

El grupo municipal ha exigido al Gobierno municipal que responda por escrito a varias cuestiones clave:

¿Cuál fue el coste exacto del montaje y desarrollo de los encierros de 2023?

¿Ha pagado la empresa concesionaria esos costes?

¿Se le ha requerido el pago?

¿Dónde están publicadas las sanciones, si las hubo?

¿Va el Equipo de Gobierno a volver a autorizar el uso de recursos públicos en favor de la concesionaria?

Más Madrid Alcalá ha enfatizado que cualquier respuesta que no aborde estas preguntas de manera concreta y documentada será considerada una falta de respeto hacia la ciudadanía.

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado públicamente la falta de transparencia y la gestión opaca con la que el equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox está impulsando el regreso de los festejos taurinos a las Ferias de 2025. La concejala portavoz, Rosa Romero, ha señalado que “lo que ha anunciado el concejal Antonio Saldaña no es una fiesta para todos, sino una feria del sufrimiento sufragada con dinero público”.

“El PP y Vox siguen empeñados en imponer un modelo de ciudad que responde a una agenda ideológica reaccionaria. En lugar de apostar por unas ferias vivas, participativas e inclusivas, vuelven a meter a Alcalá en el túnel del tiempo con espectáculos de maltrato animal”, ha afirmado Romero.

Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que en 2024 no se celebraron encierros ni corridas de toros debido a que la empresa adjudicataria acumulaba expedientes abiertos desde 2021 y no cumplía con los requisitos administrativos. Lejos de aclarar esos procesos o de abrir un debate público sobre el uso de la plaza municipal de toros, el gobierno local ha optado por reactivar el modelo taurino “sin dar una sola explicación”.

Además, Rosa Romero ha puesto el foco en la opacidad económica de la edición anterior: “A día de hoy, el equipo de Gobierno no ha aclarado cuánto costó realmente en 2023 a las arcas municipales la celebración de los encierros: ni el uso de vehículos y personal municipal para la colocación y adecuación de las talanqueras, ni si alguna de esas talanqueras —cedidas por otro ayuntamiento— tuvo que ser abonada o reemplazada, a pesar de que el acuerdo establecía esa obligación en caso de daños. Y lo cierto es que sufrieron modificaciones para adaptarlas al recorrido complutense”, ha denunciado la portavoz.

“Mucho menos se ha explicado si esos costes han sido repercutidos a la empresa adjudicataria, como correspondería en cualquier contrato gestionado con responsabilidad”, añade. Más Madrid Alcalá critica que mientras se destinan fondos públicos a espectáculos taurinos, muchas instalaciones municipales se encuentran en estado de abandono, con servicios esenciales recortados y sin inversiones planificadas.

“Lo que Alcalá necesita no es más sangre ni sufrimiento animal, sino más cultura, más vida en los barrios y más inversión en lo que de verdad importa a nuestros vecinos y vecinas, como la limpieza de calles, o el estado de las baldosas de muchas aceras, al igual que las instalaciones municipales, y la mejora de los servicios públicos”, ha concluido Romero.

“Esta feria del sufrimiento no nos representa. Y el silencio del gobierno de Piquet sobre su coste real es una falta de respeto a la ciudadanía y una demostración de la falta de transparencia de este gobierno”.

El Grupo Municipal ha anunciado que volverá a registrar una batería de preguntas para exigir información detallada sobre el coste real de los festejos taurinos de 2023 y 2025, el uso de recursos municipales y las condiciones del contrato con la empresa adjudicataria, tal y como ya hizo en el último pleno.

El concejal de Fiestas y Tradiciones de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña sostiene que la oposición está desconectada de la realidad de la programación festiva y hace demagogia sobre los asuntos relacionados con la tauromaquia. Saldaña ha señalado que el grupo Más Madrid parece estar "cerrado por vacaciones", lo que implica que no están cumpliendo con sus responsabilidades como representantes municipales. Además, ha criticado su falta de atención a la ciudadanía y su inacción en temas que afectan a la comunidad.

El concejal ha calificado las acciones de Más Madrid como demagógicas, sugiriendo que están utilizando los festejos taurinos como un tema de debate sin comprender adecuadamente la situación. Según Saldaña, esto demuestra un "total desconocimiento" de la programación festiva de Alcalá durante el verano.

Saldaña ha recordado que los festejos taurinos son parte de un contrato relacionado con la concesión de la Plaza de Toros, y que el Ayuntamiento tiene la obligación de cumplir con dicho contrato. Se cuestiona si Más Madrid realmente desea que el Ayuntamiento incumpla este acuerdo, lo que podría llevar a consecuencias legales.

El concejal ha resaltado que el actual equipo de Gobierno ha trabajado en la regularización de los expedientes sancionadores que quedaron pendientes por la administración anterior, que era socialista. Asegura que ahora la situación administrativa con la empresa concesionaria está en orden, y se ha designado un responsable de contrato, algo que antes no existía.

Saldaña ha enfatizado que la ciudad de Alcalá de Henares está experimentando mejoras significativas, con inversiones que superan los miles de millones de euros en los barrios. Contrasta esta situación con la concesión de la Plaza de Toros, sugiriendo que la atención y los recursos están siendo dirigidos a áreas que realmente benefician a la comunidad.

El concejal concluye su intervención afirmando que, a pesar de la narrativa catastrofista que presenta Más Madrid, la realidad es que Alcalá de Henares está mejorando. Invita a los miembros de Más Madrid a recorrer la ciudad para que puedan apreciar las inversiones y los cambios positivos que se están llevando a cabo.