22
Jul
2025
Dos niñas, con síntomas de infección por pseudomona en Alcalá Imprimir
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PSOE AlcaláEl PSOE amplía su denuncia ante la Comunidad de Madrid

La situación de las piscinas no deja de complicarse en Alcalá, y es que el PSOE anunciaba ayer que amplía su denuncia tras tener conocimiento de que dos niñas que visitaron la piscina de El Val presentaban síntomas compatibles con una infección por pseudomona.

"El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares amplia su denuncia ante la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tras tener conocimiento de, al menos, dos posibles casos de menores afectadas por la situación sanitaria de las piscinas municipales de verano. El pasado fin de semana, la madre de una de las niñas se ha puesto en contacto con el Grupo Socialista para informar de que su hija y su sobrina, ambas participantes en uno de los campamentos deportivos de verano, presentaron síntomas compatibles con una infección por pseudomona. Las dos menores hicieron uso de la piscina de El Val durante una de las semanas en las que, según las resoluciones técnicas emitidas por el propio Ayuntamiento, el agua ya estaba contaminada con la bacteria Pseudomona Aeruginosa", resumían los socialistas.

La propia madre se ha ofrecido a redactar un testimonio, por escrito, que será incorporado a la denuncia formal presentada por el PSOE ante Salud Pública. “Afortunadamente, ambas niñas se encuentran ya recuperadas, pero el hecho de que esto haya podido ocurrir confirma la extrema gravedad de lo que venimos denunciando desde hace días”, explican desde el Grupo Socialista.

El PSOE insiste en que el Gobierno municipal de PP y Vox sigue sin ofrecer información de ningún tipo ni garantías sanitarias a la ciudadanía, pese a que ya se ha constatado contaminación bacteriana en dos de las tres piscinas municipales de verano (El Val y El Juncal) y al reciente precinto de la tercera piscina, O’Donnell, que ha sido cerrada sin explicación oficial alguna.

"Desde el pasado pleno municipal, la alcaldesa permanece completamente desaparecida. No solo ha evitado dar la cara, sino que ni siquiera permitió intervenir a su concejal de Salud cuando se abordó este asunto. Mientras tanto, el Gobierno municipal sigue sin publicar las analíticas oficiales ni permitir el acceso a la información sanitaria que desde el Grupo Socialista se le ha requerido. Si realmente las piscinas están en condiciones, ¿por qué se ocultan los datos? ¿Cuántos menores más tienen que enfermar para que empiecen a tomarse esto en serio?", pregunta el PSOE.

"No debería ser la oposición quien tenga que alertar a la ciudadanía sobre un posible riesgo sanitario, pero ante el silencio absoluto del Gobierno local, nos vemos en la obligación de hacerlo. Lo que está ocurriendo no es una polémica política, es una negligencia gravísima que afecta directamente a la salud pública. Y si quienes gobiernan esta ciudad siguen sin actuar, tendrán que responder por ello", concluyen.

La respuesta de Víctor Acosta no tardaba en llegar, y era muy contundente. Según el presidente de Ciudad Deportiva, el PSOE habla de pseudomonas para no dar explicaciones de su posición en el Pleno contra el cierre del Primo de Rivera. Acosta ha denunciado lo que considera una estrategia alarmista del partido socialista, que busca desviar la atención de temas críticos como el cierre del Centro de Acogida de Extranjeros en Desamparo (CAED) y las implicaciones del Gobierno de Pedro Sánchez en escándalos de corrupción y problemas migratorios en Alcalá.

Acosta ha criticado fuertemente al PSOE por utilizar el alarmismo sanitario como herramienta política. Según él, el partido ha recurrido a testimonios sin fundamento técnico para generar miedo entre la población, recordando incidentes previos en los que se alegaron casos de legionela que resultaron ser falsos. Esta táctica, según Acosta, tiene como objetivo desviar la atención de la postura del PSOE respecto al CAED y su apoyo al Gobierno central.

El concejal también ha señalado que el PSOE está tratando de evitar el escrutinio público sobre su voto en contra del cierre del CAED, lo que, según él, representa una falta de consideración hacia los vecinos de Alcalá. Acosta ha afirmado que el partido se ha alineado con el delegado del Gobierno, quien ha hecho comentarios despectivos hacia la comunidad local, sugiriendo que los ciudadanos cometen más delitos que los usuarios del CAED.

Acosta ha asegurado que todas las piscinas municipales están operativas y cumplen con las garantías técnicas y sanitarias necesarias. Este aspecto es crucial, ya que contrarresta las insinuaciones del PSOE sobre problemas de salud pública relacionados con el agua de las piscinas.

El edil ha enfatizado que el Ayuntamiento ha actuado con rigor y responsabilidad, manteniendo una comunicación transparente y coordinada con los servicios sanitarios. Acosta ha calificado de "mentiras" las afirmaciones del PSOE y ha subrayado que el partido está utilizando la salud pública como un medio para evitar rendir cuentas por su apoyo al CAED.

Acosta ha concluido su declaración afirmando que la ciudadanía es capaz de distinguir entre aquellos que trabajan por el bienestar de Alcalá y quienes se dedican a crear confusión y desinformación. Su mensaje es claro: el PSOE está tratando de desviar la atención de sus propias acciones y decisiones políticas, mientras que el Ayuntamiento se mantiene firme en su compromiso con la transparencia y la mejora de la ciudad.

El edil ha hecho un llamado a la responsabilidad política, instando a los partidos a centrarse en los problemas reales que afectan a la comunidad en lugar de recurrir a tácticas de distracción. Esto se presenta como un intento de restaurar la confianza pública y reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la salud y seguridad de sus ciudadanos.