26
May
2024
El PSOE llevará a Pleno la situación de las viviendas de Carmen Laforet Imprimir
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por PSOE TorrejónPedirán a la Comunidad y al Ayuntamiento que se impliquen en buscar una solución

Tras saltar a medios nacionales, la situación en el edificio ocupado de Carmen Laforet se ha convertido en uno de los temas estrellas de la política local torrejonera, y por eso será uno de los protagonistas del Pleno del próximo miércoles. Así el PSOE anunciaba, tras visitar el edificio, que presentará una moción a la sesión solicitando a la Comunidad y al Ayuntamiento que busquen una solución a los problemas que viven los vecinos desde hace ya quince años.

"La Comunidad de Madrid mantiene en un completo abandono las viviendas sociales de la Calle Carmen Laforet en Torrejón de Ardoz que acumulan graves problemas de seguridad, limpieza y mantenimiento", resumen los socialistas. El portavoz del PSOE, Javier Castillo, junto a concejalas socialistas, han realizado una visita al complejo junto a un grupo de vecinos y vecinas para comprobar de primera mano la situación y ya ha anunciado acciones en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y en la Asamblea de Madrid

“Bienvenidos a la ciudad sin ley”, de esa manera recibían al portavoz socialista, Javier Castillo, y al grupo que le ha acompañado en la visita al complejo de viviendas que la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid tiene en la Calle Carmen Laforet 14, en Torrejón de Ardoz, en Soto del Henares. La visita es necesaria para comprender lo que allí está sucediendo, pues ningún relato, por duro que sea, es capaz de trasladar la realidad del estado en que se encuentra todo el complejo residencial.

Todas las puertas de acceso están rotas, sin bombín, tanto las de acceso a las zonas comunes como las de acceso a los portales, esto no es casual, es una vía de entrada libre y permanente a las viviendas donde, según los vecinos, se trafica con drogas, para que “cualquier día a cualquier hora se pueda acceder hasta ellas”.

Hay pintadas en todos los edificios, en todos los portales, incluso en las puertas de las viviendas. El estado de las zonas comunes es de total abandono, suciedad, pavimento roto, grandes grietas que impiden el tránsito para las muchas personas con dificultad motora que residen en las viviendas. Techos dentro de los portales rotos, cableado roto y expuesto incluso en el exterior de las fachadas. Ventanas y lucernarios rotos. El garaje ha sido incendiado hace apenas unos días, quedando todo calcinado e inutilizado y generando una peligrosa situación en las viviendas cuyos propietarios, de madrugada, vieron como un humo tóxico invadía sus casas.

La falta de limpieza e insalubridad es alarmante en unas viviendas donde viven cientos de familias, niños y niñas, personas mayores o personas con discapacidad que en la mayoría de ocasiones acceden a sus portales y garajes sorteando orines e incluso excrementos. El servicio de limpieza es una sola persona tres horas al día para limpiar 16 portales y todas las zonas comunes, es decir, un recurso absolutamente deficiente e insuficiente.

El otro gran problema es la inseguridad, vecinos y vecinas que viven con miedo por la permisibilidad con la delincuencia que existe dentro del complejo, y cuando en alguna ocasión algún vecino pide respeto se enfrentan a amenazas e incluso agresiones. No hay ningún elemento de seguridad dentro del residencial, no hay personal de seguridad, las cámaras de seguridad están rotas y cuelgan de los cables en las fachadas, y la Policía Local solo puede actuar en las inmediaciones pero siempre en la vía pública, accediendo dentro del complejo tan solo cuando se denuncia la comisión de un delito.

Y todo esto sucede ante la más absoluta impasividad de la Comunidad de Madrid, que es la responsable de garantizar las condiciones en las que deben estar viviendas públicas que adjudica en régimen de alquiler a personas en situación de vulnerabilidad económica, y es conocedora mediante escritos enviados por muchos adjudicatarios de la situación de abandono en la que se encuentran, situación que parece no importar al gobierno regional que además no realiza ningún programa de acción social con las familias adjudicatarias condenando a cronificar situaciones de pocas o ninguna oportunidad de salida de sus complicadas circunstancias.

Y con la misma pasividad actúa el gobierno de Alejandro Navarro, el alcalde de Torrejón de Ardoz, que mira hacia otro lado ante un problema de gran magnitud que sucede en Soto del Henares a pocos metros de donde constantemente se hace fotos bonitas para publicar en la revista municipal, según dicen los propios vecinos “hemos enviado varios escritos al alcalde para que medie con la Comunidad de Madrid, pero ni han contestado ni jamás se ha pasado por aquí ningún concejal del gobierno del PP, se ve que este Torrejón no les gusta tanto, pero es una realidad”

La inmensa mayoría de adjudicatarios son familias responsables, trabajadoras, con valores cívicos y de convivencia, que abonan su alquiler mensual, su cuota de comunidad, sus consumos energéticos y no merecen que la actitud delictiva de unos pocos condicione sus vidas ante la impasibilidad de los gobiernos responsables.

En palabras del portavoz del PSOE, Javier Castillo: “Si uno no viene aquí no es consciente, por mucho que te lo cuenten, de que familias en nuestra ciudad están viviendo en estas condiciones en viviendas públicas cuya responsabilidad es de la Comunidad de Madrid. Es alarmante, indignante e inhumano, y no vamos a permanecer impasibles ante esto como hace el alcalde de Torrejón y el gobierno del PP. Vamos a exigir soluciones urgentes: seguridad, limpieza, convivencia, programas de acción social, y vamos a hacerlo en el pleno del Ayuntamiento el próximo miércoles 29 de mayo y lo elevaremos a la Asamblea de Madrid.”