28
Sep
2025
Ayuso convoca hoy el Observatorio de Violencia de Género Imprimir
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMPara hablar sobre las pulseras

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, anunció en una rueda de prensa la convocatoria urgente para este lunes del Observatorio regional sobre Violencia contra la Mujer. Esta decisión surge a raíz de fallos en el sistema de alertas destinado a proteger a las mujeres víctimas de violencia de género, lo que ha llevado al Gobierno regional a exigir una auditoría externa para investigar las consecuencias de estos errores.

García Martín criticó la inacción del Gobierno central, al señalar que estos fallos han puesto en peligro a muchas mujeres. Afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido alertado en múltiples ocasiones sobre estos problemas, pero ha mostrado una "indolente mirada y pasividad" ante la situación.

García Martín no escatimó en críticas hacia el Gobierno central, argumentando que, a pesar de proclamarse como el "Gobierno más feminista de la historia", en realidad ha causado un daño significativo a las mujeres, especialmente a aquellas que sufren violencia. Enumeró varias acciones del Gobierno que, según él, han perjudicado a las mujeres:

Rebaja de condenas: Mencionó la reducción de penas a agresores sexuales y la excarcelación de violadores debido a la ley de "solo sí es sí".

Ley Trans: Criticó que esta ley ha creado "víctimas de primera y de segunda".

Prostitución: Se refirió a la presentación de leyes para abolir la prostitución, mientras el líder socialista ha estado involucrado en el negocio de la prostitución.

El portavoz del Gobierno regional calificó de "gravísimo" el fallo en el sistema de control de las pulseras anti-maltrato. Este error ha puesto en riesgo la vida de mujeres vulnerables que necesitaban protección. García Martín enfatizó la necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez asuma sus responsabilidades y pida perdón a las víctimas.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha exigido lo siguiente:

Responsabilidad del Gobierno Central: Que asuma la responsabilidad por los fallos en el sistema de protección.

Auditoría Independiente: Solicitar una auditoría que aclare las circunstancias y responsabilidades relacionadas con estos fallos.

Dimisiones: García Martín instó a la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, y a la exministra Irene Montero, a pedir perdón y dimitir por el daño causado.

El Observatorio Regional de Violencia sobre la Mujer se reunirá de manera extraordinaria el próximo lunes. Durante esta reunión, se adoptará un acuerdo para solicitar información al Gobierno central sobre la gestión de la violencia de género y los fallos en el sistema de alertas.

García Martín subrayó la importancia de conocer:

Número de mujeres afectadas: Cuántas mujeres han quedado sin la protección necesaria.

Impacto en procesos judiciales: Cómo se han visto comprometidos los procesos judiciales, incluyendo archivos o absoluciones de maltratadores.

Beneficiarios de los errores: Identificar a los maltratadores que se han beneficiado de la cadena de errores en el sistema.