14
Ago
2025
Los Forestales suspenden la huelga por la situación de los incendios Imprimir
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Bomberos Forestales CAMPiden una reunión a tres con TRAGSA y la Comunidad

Este jueves varios representantes de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid ofrecieron una rueda de prensa frente a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en Madrid. Este evento se llevó a cabo en un contexto crítico debido a la "situación devastadora" provocada por los incendios activos en España. Los bomberos forestales, representados por los sindicatos UGT, FIRET y CGT, anunciaron la suspensión temporal de un paro laboral que habían convocado desde el 15 de julio.

Los bomberos forestales decidieron interrumpir la huelga durante 10 días, comenzando el 15 de agosto, para poder atender la grave situación de incendios en el país. Durante la rueda de prensa, los representantes del comité de empresa, incluyendo a Rafael Fernández, Jesús Molina y Julio Chana, expresaron su deseo de llegar a un acuerdo con la empresa pública Tragsa y la Comunidad de Madrid.

Los bomberos solicitaron una reunión a tres bandas para el lunes 18 de agosto a las 11:30 de la mañana, en la que participarían el Gobierno de la Comunidad de Madrid, la empresa Tragsa y los representantes de los trabajadores. El objetivo de esta reunión es negociar condiciones laborales que permitan mejorar la situación actual de los bomberos forestales.

Uno de los principales puntos de reivindicación es el fin de la temporalidad en el empleo. Actualmente, el 40% de los trabajadores solo están activos durante cuatro meses al año, lo que limita las tareas de prevención. Además, los representantes han señalado la necesidad de renovar un convenio colectivo que estáucado desde 2008, lo que ha resultado en 15 años de congelación salarial.

Los bomberos forestales también han expresado su preocupación por la falta de reconocimiento de pluses por peligrosidad, toxicidad y penosidad, así como la ausencia de protección ante agentes cancerígenos. Han destacado que las bases de trabajo llevan 20 años en abandono y no cumplen con la normativa de prevención de riesgos laborales.

La Comunidad de Madrid ha manifestado su apoyo a las reivindicaciones de los bomberos forestales, aunque ha aclarado que las competencias para negociar las condiciones laborales recaen en Tragsa. La administración regional ha señalado que Tragsa, como empresa pública, tiene la capacidad de negociar un nuevo convenio colectivo. El Gobierno regional ha informado que se están llevando a cabo mejoras en el encargo a Tragsa, incluyendo la continuidad de 12 meses para la plantilla que se contrate. También se ha destacado la aprobación de un nuevo Convenio Colectivo para el Cuerpo de Bomberos regional, que abarca desde 2025 hasta 2028.

Los representantes de las Brigadas Forestales han criticado la falta de visibilidad y reconocimiento de su trabajo en la prevención y extinción de incendios. Han enfatizado la importancia de realizar trabajos preventivos, especialmente en zonas de interfaz urbano-forestal, y han instado a las administraciones a reconocer su labor.