26
Sep
2025
Torrejón recibe a más de 50.000 personas en el Festival Madrid Salvaje Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Madrid SalvajeActivan un nuevo dispositivo de movilidad para este viernes y sábado

Después del éxito de las anteriores ediciones de Madrid Salvaje, los días 26 y 27 de septiembre de 2025 este festival visita el recinto ferial de Torrejón de Ardoz con un cartel que incluye a los artistas más potentes de rap y trap nacional. Así Torrejón se convierte en punto de encuentro de la música urbana durante dos días de festival, con artistas de rap y trap del país actuando en varios escenarios. Todo ello acompañado de exhibiciones de skate, graffiti, foodtrucks y mucho más...

Un espacio que nació con el fin de derribar lo políticamente correcto, sin prejuicios por y para los amantes de la música urbana. Con artistas reconocidos y también con los nombres más emergentes de la escena underground del país, además de multitud de actividades.

La edición de 2025 contará con más de 35 artistas distribuidos en tres escenarios: JD, El Parque y Cutty Sark.

Entre los artistas más destacados que formarán parte del cartel de Madrid Salvaje 2025 se encuentran:

Hard GZ

Soto Asa

Kidd Keo

Santa Salut

Kaze

Swit Eme

Shoda Monkas

Estos artistas son reconocidos en la escena del rap y el trap en España, atrayendo a miles de seguidores tanto en sus presentaciones en vivo como en sus plataformas digitales.

La programación también incluye a artistas como:

Arce

Nikone

Al Safir

Israel B

Estos músicos aportan una variedad que enriquece el festival y mantienen la esencia combativa del género. Además, se dará espacio a propuestas emergentes que están ganando popularidad, tales como:

Bon Calso

Metrika

Grind

Easyboi

The Whistlers

Los Niños del Caminito

Miranda

Como novedad, se ha implementado una encuesta para que el público vote por los artistas que les gustaría ver en la edición de 2026. Esta iniciativa permite que los asistentes participen activamente en la creación del festival, y entre los votantes se sortearán dos abonos VIP para el próximo año.

El Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz es fácilmente accesible tanto en transporte público como en coche, lo que facilita la llegada de los asistentes al festival.

Tren: La opción más rápida es utilizar el Cercanías Renfe (líneas C-2 y C-7), con una estación situada a pocos minutos a pie del recinto.

Autobús: Varias líneas de autobús llegan a Torrejón, incluyendo:

Línea 224 (Avenida de América)

Línea 223 (Alcalá)

Línea 215 (Paracuellos)

Línea 220 (San Fernando de Henares)

Línea 340 (Mejorada)

Línea 824 (Aeropuerto)

Para el regreso, hay un servicio nocturno (N-202) que conecta con Madrid.

Bus Lanzadera: La organización ha dispuesto un servicio especial de lanzadera que conecta la Plaza de Ventas con el recinto, con salidas de ida de 14:00 a 18:30 horas y regresos desde Torrejón de 22:30 a 02:00 horas.

Acceso en Coche

El acceso al recinto se realiza por la A-2 (salida 18), con señalización clara que guía a los conductores hasta el lugar del evento.

Existen varias zonas de aparcamiento gratuito, incluyendo un parking en altura junto al recinto y explanadas en calles como Hemisferio y Margarita Salas. Sin embargo, el aparcamiento de la Avenida de la Luna podría no estar disponible si se utiliza para otras ferias.