18
Sep
2025
FACUA denuncia que varias estrellas del Brava se han caído del cartel Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por FACUAVillano Antillano, Aquaria o Abril Zamora, entre otros

Mañana Torrejón será epicentro de la música, y también de la polémica al acoger el Festival Brava Madrid, y es que, además de las protestas de Por la Paz en Palestina pidiendo que no se celebre, FACUA desvelaba en la jornada de ayer que varios artistas se han caido del cartel, lo que, afirma la Asociación, debería traducirse en la devolución del dinero para los que no vayan a ir.

"FACUA recuerda que los afectados por el cambio del cartel del Brava Madrid tienen derecho a solicitar el reembolso de la entrada. La asociación ha denunciado a la promotora del evento por negarse a la devolución del dinero pese a que varios artistas anunciados inicialmente finalmente no actuarán en el festival", resumen.

"FACUA-Consumidores recuerda a todos los usuarios que tengan entradas para el festival Brava Madrid, que se celebra los días 19 y 20 de septiembre en Torrejón de Ardoz, que la modificación del cartel tras la negativa de varios grupos y artistas a participar les da derecho a reclamar la devolución del dinero. La asociación, además, ha denunciado a la promotora del evento ante el Servicio de Inspección de Consumo del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz tras tener constancia por parte de varios afectados de que se está negando a la devolución del dinero", explica la Asociación.

Artistas como Villano Antillano, Pixie Lott, Aquaria o Abril Zamora, que aparecían en las primeras versiones del cartel, han desaparecido en las últimas actualizaciones que el evento ha realizado acerca de las actuaciones en el festival, aunque desde la promotora no han dado ninguna explicación oficial acerca de la baja de estos artistas. El motivo que sobrevuela, sin embargo, es la pertenencia del Brava Madrid al fondo prosionista KKR, al igual que otros eventos como el FIB, el Arenal Sound, o el Viña Rock.

Los afectados por los cambios que se están produciendo en el cartel del Brava Madrid —así como de cualquier otro de estos eventos— tienen derecho a solicitar el reembolso del dinero. La asociación advierte de que las empresas no pueden negarse a ello, ya que la modificación del plantel de artistas, así como de las fechas de celebración y el emplazamiento, se considera un cambio sustancial de las condiciones pactadas. Aquellos usuarios que hayan solicitado a la promotora del evento el reembolso de las entradas y a las que se lo haya negado, pueden presentar una denuncia contra la empresa ante las autoridades de consumo de su comunidad autónoma.

FACUA recuerda que el Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, recoge en su artículo 58 como derecho de los usuarios «la devolución del importe de las localidades adquiridas, caso de no hallarse conforme con la variación del espectáculo o actividad o de sus condiciones o requisitos, dispuesta por la empresa».

De igual forma, el artículo 62 de la citada normativa indica que las empresas que se vean obligadas a variar «el orden, fecha, contenido o composición de un espectáculo» quedan obligadas a «devolver el importe de las localidades adquiridas al público que lo reclame por no aceptar la variación».

"De este modo, las personas que tuviesen entradas para el Brava Festival pueden solicitar el reembolso del dinero que abonaron en su momento si debido al cambio en el plantel de artistas ya no les interesa acudir. Aquellos usuarios que tengan dudas sobre cómo reclamar pueden dirigirse a FACUA para recibir asesoramiento o para que defienda sus derechos como consumidores en su nombre", concluyen.