Se han plantado trece árboles después de talar otros
Torrejón ha llevado a cabo una profunda reforma del Parque Las Estrellas con la creación de nuevas praderas de césped, renovación de mobiliario urbano con la instalación de 5 bancos y 5 papeleras, mejora de caminos, plantación de 13 árboles de especies singulares y de gran porte, automatización del sistema de riego, aportación de tierra vegetal al sustrato del parque y poda del arbolado existente y eliminación de ejemplares muertos.
Ampliación de las actuaciones realizadas en el Parque Las Estrellas:
Se procedió a la creación de nuevas praderas de césped mediante la utilización de 500 kg de semillas y 215 m³ de mantillo. Además, se acometieron labores de preparación del terreno, nivelación, descompactación y limpieza.
Se han plantado 13 árboles de gran porte, superiores a los 2,5 metros, de las especies:
- 1 Ginkgo biloba fastigiata blagon.
- 1 Quercus palustris green pilar.
- 3 Liquidambar styraciflua multitronco.
- 8 Morus platanifolia fruitless.
Se han acometido labores de mantenimiento del arbolado que ya había en el parque con la poda del mismo y eliminación de ejemplares muertos. Las labores incluyeron la eliminación de ramas secas, dañadas o que interfieran con infraestructuras o peatones. Asimismo, se procedió a la retirada y eliminación de los ejemplares muertos o en mal estado fitosanitario, incluyendo el desarraigue y retirada del material vegetal, conforme a la normativa vigente y con los medios adecuados para minimizar el impacto sobre el entorno.
Instalación, renovación o mejora de caminos, bordillos y mobiliario urbano (5 bancos y 5 papeleras). Los materiales y diseños empleados cumplirán con criterios de durabilidad, seguridad y adecuación al entorno y 600 m² de césped artificial calidad superior.
Eliminación de los restos orgánicos e inorgánicos. Los restos orgánicos se trituraron e incorporaron en Parques y Jardines del Municipio.
Se han llevado a cabo actuaciones destinadas a la automatización del sistema de riego mediante la instalación de 2.000 metros de tuberías y 208 aspersores, así como de programadores, electroválvulas para la corrección de deficiencias hidráulicas y mejora en la eficiencia del sistema para asegurar un funcionamiento uniforme y sostenible.
Se han realizado labores destinadas a mejorar las condiciones del sustrato mediante la aportación de tierra vegetal, enmiendas orgánicas o minerales, y otros materiales que favorezcan la estructura, fertilidad y capacidad de retención de agua del suelo. Aporte de 105 m³ de tierra vegetal. |