Amenabar quiere construir 122 viviendas
Amenabar crece en la Comunidad de Madrid con la obtención de la licencia de obras que permitirá iniciar la construcción del primer proyecto residencial de la compañía en Torrejón de Ardoz, con una previsión de entrega para 2027.
La promoción Jardines de Torrejón constará de 122 viviendas de 2 y 3 dormitorios con terrazas de hasta 66 m², muchas de ellas orientadas hacia el Paseo de la Convivencia, área verde con más de 18.000 m². El proyecto destaca además por sus zonas comunes: piscina de 85 m², solárium, gimnasio exterior y chill out amueblado. La arquitectura del residencial apuesta por una volumetría aterrazada, que maximiza la luz natural y establece un vínculo constante con el entorno natural que le rodea.
Este avance refuerza la apuesta de Amenabar por Torrejón de Ardoz, donde también comercializa, a tan solo 500 metros, la promoción Aires de Torrejón, un conjunto residencial con 14 viviendas de 2 dormitorios con terrazas de hasta 119 metros cuadrados.
La Comunidad de Madrid continúa siendo un eje estratégico en el plan de crecimiento de Amenabar. En lo que va de año, se han entregado las promociones prime de The Garden y Zamenhof 22, caracterizadas por diseños centrados en el confort, la sostenibilidad y zonas comunes exclusivas, enmarcadas en un paisajismo cuidado y de alta calidad. A estas se suman proyectos en desarrollo como El Jardín de Valdebebas, que será entregada este 2025; Jardines de Tres Cantos, con entrega prevista para 2027; y el reciente lanzamiento de Jardín de Alcalá, la quinta promoción que la compañía impulsa en Alcalá de Henares.
El alcalde ha visitado el avanzado estado de las obras de construcción de un nuevo aparcamiento en superficie gratuito de 231 plazas en la calle Francia, atendiendo la petición de los vecinos de los barrios Plaza de las Palmeras - Cañada de crear más estacionamientos. Por otro lado, se ha reformado y abierto al tráfico la calle Zarza, para facilitar accesos y aparcamientos a los vecinos de la zona, y se ha convertido a doble sentido de circulación el callejón de la calle Pino junto al lateral del IES Isaac Peral para agilizar la fluidez del tráfico.
El aparcamiento tendrá firme de aglomerado asfáltico, así como la señalización horizontal necesaria. Contará con sumideros para recogida de aguas pluviales y alumbrado público constituido por 19 nuevas luminarias. Este nuevo aparcamiento en superficie gratuito tendrá carácter definitivo, por tanto, no será provisional, y se suma a la segunda fase de creación de 200 nuevas plazas en la zona ya realizadas.
Por otro lado, se ha reformado y abierto al tráfico la calle Zarza, para facilitar accesos y aparcamientos a los vecinos de la zona, a espera que se concluyan todos los trabajos pendientes de ejecución de la urbanización del nuevo residencial. Se ha reformado la calzada y creado nueva acera y zonas de aparcamiento en batería en la calle Zarza, además de instalar una gran isleta de contenedores de basura soterrados. Los trabajos se han completado con la instalación de imbornales, señalización vertical y horizontal y nuevos puntos de luz. También se van a crear plazas en línea en el espacio colindante al portal Zarza nº 6.
Asimismo, se ha convertido a doble sentido de circulación el callejón de la calle Pino junto al lateral del IES Isaac Peral para facilitar la fluidez del tránsito rodado. También se ha solicitado a la Comunidad de Madrid que ceda una reducida superficie del IES Isaac Peral con el objetivo de mejorar el tránsito peatonal en este punto, para en ese momento ampliar algo más la acera y la calzada de este callejón.
En breve, se iniciarán los trabajos del proyecto de ejecución de dos pasos de emergencia en las calles Encina (parte posterior) y Zarza (parte posterior) destinados al acceso de vehículos de bomberos, y así dar cumplimiento al Reglamento de Prevención de incendios de la Comunidad de Madrid. Los trabajos consistirán en crear dos nuevos viales de hormigón, habilitar la canalización necesaria para la evacuación de escorrentía al exterior de los nuevos viales, la señalización correspondiente y la instalación de 13 nuevos puntos de luz.
La realización de estas actuaciones se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento del pasado 26 de marzo a través de una iniciativa del alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y los tres grupos políticos, fruto de los encuentros que mantuvo con numerosos vecinos de la zona. |