23
Ago
2025
El INTA construirá una planta fotovoltáica en su sede de Torrejón Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ministerio de DefensaEl Gobierno autoriza un gasto de ochocientos mil euros para el CETEDEX

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo significativo que modifica los límites para adquirir compromisos de gasto para ejercicios futuros, en cumplimiento del artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial 'Esteban Terradas' (INTA) la construcción del nuevo Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación en Jaén (CETEDEX) y otros proyectos tecnológicos asociados.

El CETEDEX se considera un objetivo estratégico para el Ministerio de Defensa de España. Este centro está diseñado para fomentar el desarrollo y la experimentación de tecnologías duales en varias áreas clave:

Vehículos autónomos y conectados

Lucha anti dron

Inteligencia artificial

El proyecto CETEDEX se inició en el ejercicio 2023 y contempla la creación de un campus principal y un campo de pruebas avanzado. Estos se ubicarán en terrenos que han sido cedidos por el Ayuntamiento y la Diputación de Jaén al INTA mediante un mecanismo de cesión de derecho de superficie. Actualmente, se están ejecutando las obras del Campus Principal y otros proyectos asociados.

Además del CETEDEX, el INTA está involucrado en otros proyectos tecnológicos relevantes, como:

Segunda línea de tiro del Centro de Ensayos de Torregorda

Construcción de una planta fotovoltaica en el Campus de Torrejón

La tramitación de los expedientes del CETEDEX y otros proyectos tecnológicos requiere una financiación adicional para el ejercicio 2026, que asciende a 22.488.963,54 euros. Esta cifra se suma a los compromisos ya adquiridos en la aplicación presupuestaria de 'Inversiones reales'. Dado que estos compromisos superan los límites establecidos por la Ley General Presupuestaria, se ha solicitado la autorización del Consejo de Ministros para modificar dichos límites.

El CETEDEX se fundamenta en tres pilares tecnológicos principales:

Sistemas anti-dron

Desarrollo de un sistema completo con capacidades de detección y neutralización.

Incluye zonas de experimentación, radiación controlada y vuelo para la instalación de sensores.

 

Vehículos inteligentes

Capacidad para realizar ensayos y certificaciones de sistemas avanzados de ayuda a la conducción.

Infraestructura que incluye un circuito de alta velocidad, una zona urbana y un circuito interurbano de doble carril, dotado de tecnología 5G.

 

Inteligencia Artificial

Actividades relacionadas con el análisis automático de grandes volúmenes de datos.

Desarrollo de tecnologías para mantenimiento predictivo y análisis de múltiples fuentes de información, incluyendo aplicaciones biométricas.

El proyecto CETEDEX busca incentivar la colaboración entre el Ministerio de Defensa, universidades, centros tecnológicos y de investigación, así como empresas, promoviendo la cooperación con la Unión Europea de la Defensa. Se espera que esta iniciativa genere aproximadamente 2.500 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en el polígono industrial Nuevo Jaén.

El Ministerio de Defensa ha previsto destinar un total de 222 millones de euros para el desarrollo del CETEDEX. La Diputación de Jaén se ha comprometido a adquirir 624 hectáreas de terreno, valoradas en 23,5 millones de euros, a través de expropiaciones forzosas, para posteriormente cederlas al Ministerio de Defensa por un periodo inicial de cinco años, prorrogable por otros cinco años según el convenio firmado entre ambas entidades.