08
Jul
2025
El IVIMA ejecuta el desahucio de Seila en Carmen Laforet Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Delegación de Gobierno

Torrejón buscará una solución habitacional de urgencia para la madre y sus tres hijos

Ni el acuerdo de los partidos, ni la presión social, ni la presencia de vecinos y políticos. El IVIMA fue inflexible y ejecutó en la mañana de este martes el desahucio del piso donde vivían Seila y sus tres hijos en Carmen Laforet. Así, y tras quedarse en la calle, Torrejón les proponía una solución de emergencia: un alojamiento en un hostal de San Fernando hasta que encuentren un lugar donde vivir

El 8 de julio, a las 10:00 de la mañana, se llevó a cabo el desahucio de Seila, una madre con tres hijos menores de edad, en la calle Carmen Laforet, número 14, en Torrejón de Ardoz. Este evento fue el resultado de una orden judicial y se desarrolló en un ambiente de gran tensión y angustia tanto para la familia afectada como para los vecinos que intentaron brindar apoyo.

Los técnicos de la Agencia de la Vivienda Social (IVIMA) llegaron puntualmente al lugar, acompañados por una decena de agentes de la Policía Nacional, quienes se encargaron de restringir el acceso al edificio. Seila y sus hijos esperaban en su hogar, visiblemente conmovidos y angustiados. A pesar de los esfuerzos de los concejales Javier Castillo (PSOE) y Ruth Grass (Más Madrid) por detener el desalojo, sus gestiones no tuvieron éxito.

El concejal Javier Castillo criticó duramente la gestión del desalojo, afirmando que la Comunidad de Madrid había procedido de manera inadmisible al desalojar a una familia con menores sin ofrecerles una alternativa habitacional. Castillo destacó que el acuerdo plenario para detener el desalojo no fue remitido al juzgado ni a la Agencia de Vivienda Social, lo que evidenció una falta de compromiso real por parte del Ayuntamiento.

Ruth Grass también condenó el desalojo, subrayando que Sheila era víctima de violencia machista y que las instituciones habían fallado al no ofrecerle una solución habitacional. Grass destacó que, a pesar de los acuerdos alcanzados en el pleno municipal, la falta de acción efectiva había llevado a esta situación crítica.

Después del desalojo, Seila se mostró devastada y en estado de shock. Preguntaba repetidamente a dónde iría con sus hijos, ya que no tenía un lugar donde alojarse. A pesar de su situación, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz le ofreció una solución temporal: un hostal en San Fernando de Henares hasta el lunes, mientras buscaba un piso de alquiler.

Además de la solución habitacional temporal, el Consistorio ha aprobado una ayuda económica directa destinada a Sheila y sus hijos. Esta ayuda incluye:

Cobertura de Alquiler: El Ayuntamiento se compromete a cubrir hasta seis mensualidades del alquiler de la nueva vivienda que Sheila logre encontrar.

Fianza Inicial: También se cubrirá el importe total de la fianza que se requiera para el nuevo contrato de arrendamiento.

Con estas medidas, la administración local busca facilitar el acceso a un hogar digno y sostenible a medio plazo para la familia.

Estas medidas fueron el resultado de una reunión que se llevó a cabo el mismo día del desahucio en el área de Servicios Sociales. En esta reunión participaron Seila, su trabajadora social de referencia y el concejal de Bienestar Social, Rubén Martín.