09
Sep
2025
500 cigüeñas visitan Villar del Olmo antes de emigrar a África Imprimir
Zona Este - Sureste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Villar del OlmoSegún explica el Consistorio, es punto de descanso en su viaje

El municipio de Villar del Olmo, ubicado en el este de Madrid, fue testigo de un evento extraordinario con la llegada de más de 500 cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) que eligieron este lugar como un punto de descanso durante su migración hacia África. Este fenómeno tuvo lugar el 28 de agosto y fue documentado por el fotógrafo Carlos García, cuyas impresionantes imágenes fueron compartidas por el Ayuntamiento a través de las redes sociales.

Las imágenes capturadas por Carlos García muestran una escena espectacular, con centenares de cigüeñas posadas en los campos y sobrevolando el paisaje de la Alcarria madrileña. Este avistamiento no solo sorprendió a los vecinos de Villar del Olmo, sino que también resaltó la importancia del municipio como un lugar estratégico en la ruta migratoria de estas aves.

La migración de la cigüeña blanca es un fenómeno anual que ocurre cada verano y principios de otoño. Durante este periodo, miles de cigüeñas se desplazan desde Europa hacia el continente africano. En su trayecto, estas aves realizan paradas en diferentes lugares para alimentarse y recuperar fuerzas antes de continuar su viaje hacia el Estrecho de Gibraltar, conocido como uno de los pasos más transitados del mundo para las aves migratorias.

España es el país que alberga la mayor población reproductora de cigüeñas blancas en Europa. Se estima que más de 3.000 parejas de estas aves nidifican en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, se ha observado un cambio en el comportamiento de algunas de estas cigüeñas, ya que cada vez más ejemplares deciden permanecer durante el invierno en zonas urbanas y vertederos, en lugar de migrar.

A pesar de esta, las grandes bandadas migratorias, como la que se observó en Villar del Olmo, continúan brindando espectáculos únicos y memorables. La presencia de estas aves no solo contribuye a la biodiversidad del área, sino que también enriquece la experiencia visual y cultural del municipio.