07
Sep
2025
Encuentran una culebra en un baño de Campo Real Imprimir
Zona Este - Sureste
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por 112Los Forestales recogieron al animal y lo soltaron en el campo

Este sábado se ha reportado un incidente en Campo Real donde un ejemplar juvenil de culebra de escalera fue encontrado en el baño de una vivienda. Este suceso generó alarma entre los vecinos, quienes decidieron contactar con los servicios de emergencia. El hallazgo de la culebra de escalera ocurrió en un entorno doméstico, específicamente en el baño de una casa. Este tipo de situaciones puede ser desconcertante para los residentes, ya que la presencia de un reptil en un espacio cerrado puede causar temor y confusión.

Ante la alerta de los vecinos, se activó el protocolo de emergencia. Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid fueron los encargados de acudir al lugar para manejar la situación. Su intervención fue crucial para garantizar tanto la seguridad de los residentes como la del propio reptil. Los Agentes Forestales llevaron a cabo la recogida del ejemplar juvenil de culebra de escalera. Posteriormente, el reptil fue liberado en un entorno adecuado en el campo, donde puede continuar su ciclo de vida de manera natural. El servicio de emergencias 112 compartió imágenes del proceso de recogida y liberación, lo que proporciona un registro visual de la intervención.

El servicio regional de emergencias ha emitido recomendaciones para el manejo de situaciones similares en el futuro. Se aconseja a las personas que se encuentren en una situación parecida que actúen con calma. Es importante facilitar una vía de salida para el animal, permitiendo que este pueda abandonar el lugar sin causar daño ni a sí mismo ni a los humanos.

La culebra de escalera (Zamenis scalaris) es una especie autóctona de la península ibérica. Este reptil es común en entornos rurales y agrícolas, donde desempeña un papel importante en el ecosistema. Sin embargo, su aparición ocasional en áreas urbanas, como en este caso, puede ser motivo de preocupación para los residentes.