Aplicando la Ley de Bienestar Animal de Sánchez
El Ayuntamiento de Ciempozuelos, a través de su concejala de Protección Animal, Lucía Balandín, ha hecho pública la imposición de una multa de 9.001 euros a un vecino por el abandono de un gato en la vía pública. Esta sanción se enmarca dentro de las regulaciones establecidas por la Ley de Bienestar Animal de 2023, que busca proteger a los animales de compañía y establece severas penalizaciones para comportamientos que atenten contra su bienestar.
La Ley de Bienestar Animal de 2023 es una normativa clave que establece un marco legal para la protección de los animales de compañía. Entre sus disposiciones más relevantes se encuentran:
Abandono de Animales: Se considera una infracción grave el abandono de mascotas, con sanciones que oscilan entre 500 y 200.000 euros.
Condiciones de Supervisión: Se prohíbe dejar a los animales atados o sin supervisión en lugares públicos, así como dejarlos solos por más de 24 horas, independientemente de que tengan lo necesario para su bienestar.
Uso de Collares Eléctricos: La ley prohíbe el uso de collares eléctricos en mascotas para controlar su comportamiento, como el ladrido.
Alimentación de Colonias Felinas: Se requiere autorización para alimentar a gatos que forman colonias, lo que busca regular la interacción con estos animales.
Responsabilidades de los Propietarios: Los dueños deben adoptar medidas para evitar que sus mascotas molesten a los vecinos y están obligados a denunciar la pérdida de un animal.
La multa impuesta de 9.001 euros se deriva del abandono de un gato, un acto que no solo infringe la ley, sino que también refleja una falta de responsabilidad por parte del propietario. Este caso subraya la importancia de la aplicación de la ley para garantizar el bienestar de los animales en la comunidad.
El Ayuntamiento ha enumerado otras infracciones que también pueden llevar a multas significativas, tales como:
Apropiación Indebida: Adoptar perros o gatos callejeros sin seguir el proceso adecuado se considera apropiación indebida.
Sacrificio de Animales: Sacrificar un animal por su edad para evitar costos de tratamiento es una infracción grave.
Identificación de Mascotas: No colocar un chip identificativo a las mascotas también es motivo de sanción.
El Ayuntamiento ha recordado que la campaña 'O recoges, o pagas' sigue vigente. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la responsabilidad de los dueños de perros en la recogida de excrementos. Las sanciones por no cumplir con esta normativa pueden alcanzar hasta 900 euros.
Para facilitar la recogida de excrementos, el Ayuntamiento y el Centro de Formación y Empleo están distribuyendo bolsas de recogida. Los residentes pueden obtener estas bolsas presentando su DNI y la cartilla de su perro, lo que demuestra un esfuerzo por parte de la administración local para promover una convivencia más respetuosa y limpia en la comunidad. |