15 May 2019 |
|
|
Madrid |
Valor m2 2T 2018 |
Variación Interanual 2T 2018 |
Rozas de Madrid (Las) |
2.416 |
16,20% |
Torrejón de Ardoz |
1.531 |
15,00% |
Parla |
1.135 |
14,40% |
Alcobendas |
2.540 |
14,30% |
Tres Cantos |
2.461 |
13,70% |
Alcalá de Henares |
1.548 |
13,50% |
Leganés |
1.547 |
13,30% |
Collado Villalba |
1.507 |
12,30% |
Boadilla del Monte |
2.237 |
12,10% |
Galapagar |
1.491 |
11,50% |
Según Tinsa, los motivos por los que están subiendo tanto los precios en estos municipios es por una demanda de compra mayor que la oferta, además del conocido escenario de tipos bajos y el boom de la vivienda en alquiler. En los últimos tiempos hemos podido ver como, según iba aumentando el precio en el centro de la ciudad, se incrementaba la demanda de barrios periféricos y municipios colindantes.
Pedro Soria, director comercial de Tinsa, afirma al respecto que “la actividad que se inició en las zonas más céntricas se ha ido extendiendo a municipios y barrios más alejados del centro, a medida que los compradores se han visto obligados a buscar en ubicaciones más alejadas, expulsados por los altos precios del centro. La oferta baja y la alta demanda han acentuado el incremento de valor en Madrid de municipios como Las Rozas y Torrejón en más de un 15%".