Torrejón acogió varias presentaciones literarias en los últimos meses
No solo de exposiciones vive el calendario cultural torrejonero, y por eso en los últimos meses se han producido varias presentaciones literarias, y algunas de ellas con nombres muy conocidos. Así José María Merino y María Santos presentaron sus últimas obras a las Ada Byron; Juan Antonio Gallardo y Carlos Doñamayor se sumaron a la colección "Tras la Puerta"; Esmeralda Pérez aparcó a su poligonera para descubrir una nueva faceta literaria; y los alumnos de escritura creativa presentaron un libro conjunto con portada de Lola Remesal.
De tal forma las Ada Byron celebraron dos ediciones de su "Café y libros", y las dos con personajes muy relevantes. Así el historiador José María Merino visitaba Abogados de Atocha allá por el mes de febrero para presentar su Agenda Histórica y el libro dedicado a la Base. Y en pleno Mes de las Letras descubrieron a un joven talento local como es el de María Santos, que presentaba su primera novela.
También en febrero los alumnos de Escritura Creativa sorprendían a todos con la presentación de un libro coral que llevaba por título "Caminando juntos" y en el que participaron catorce autores de la localidad. El libro que contaba con una portada diseñada por Lola Remesal, que, por cierto, fue una de las obras protagonistas de su exposición en la Semana de la Mujer, reune relatos escritos por los autores torrejoneros.
“CAMINANDO JUNTOS” es una antología de relatos cortos realizado por catorce autores locales, alumnos del grupo de mayores del taller de escritura creativa impartido por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, con la escritora profesional Martha Durán como profesora. Durante el evento se han leído varios relatos cortos, produciéndose un momento muy emotivo con la lectura del relato de Eugenia Blanco, recientemente fallecida. Al finalizar su lectura, sus hijas y su hermana han entregado un precioso ramillete de flores.
La portada del libro es una obra de la artista local Lola Remesal, una de las catorce autoras del libro, siendo el resto de autores Pedro Beltrán, quien además ha editado y maquetado el libro, Eugenia Blanco, Victoria Candel, Francisco Cobo, Cheska, Antonia Gago, Ascensión García, Mercedes García, Alfonso Martín Bautista, Manuel Moreno López, Margarita Rincón, Carlos Sánchez, y Celia Sánchez.
En mayo la Biblioteca de Fronteras acogió dos presentaciones con tan solo veinticuatro horas de diferencia. Así el jueves se celebraba la habitual presentación mensual de libros de autores locales; y 24 horas más tarde Carlos Doñamayor visitaba la localidad para sumarse a la colección "Tras la Puerta",
Esmeralda Pérez presentó “Inés”, un libro que narra la historia de una actriz emergente a la que la vida le sonríe. Sus sueños se van realizando. Cada vez está más centrada en su trabajo. Ha participado en series y en alguna que otra película, incluso ha llegado a posar para una casa de modas. En un nuevo proyecto cinematográfico va a ser la primera actriz y eso le produce una satisfacción total. Sus sueños van por buen camino. Al comienzo del rodaje su vida sufre un cambio total ¿cuál será la causa?
Ricardo Herranz y Fernando Mejorado, autores de "Sé feliz siendo espiritual", hablaron sobre esta obra en la que se ofrecen un denso aporte de ideas, meditaciones y experiencias con las que aprender nuevos caminos para disfrutar de la vida y ser feliz con esa felicidad tan auténtica que da el conocimiento real de los hechos.
Por último, el pasado viernes, 23 de mayo, fue el turno de Carlos Doñamayor, que comentó su último poemario, “Piel que tu encendiste”. Es el decimoctavo título de la colección “Tras la Puerta”, que nació hace ya seis años. Además, contó con la presencia de los poetas Carmen Ortigosa y José María Garrido, autor del prólogo. También, el artista local Javier Rego fue el encargado de entregarle una estatuilla de bronce, réplica de la primera puerta que ilustraba el primer poemario de la colección y logotipo de la misma, obra de su autoría, que se entrega a los poetas de reconocido prestigio del panorama nacional y que participan de la colección. Los beneficios que se recaudan, como siempre, van destinados a una asociación humanitaria de Torrejón de Ardoz.
Pero Doña Mayor no es el único autor que se ha sumado a la colección de poesía en los últimos meses. Así Juan Antonio Gallardo se sumaba a la colección con un "Tintes de Esperanza" que durante este verano se ha presentado en distintas localidades, al igual que ha ocurrido con el libro de Doñamayor, que, tras ser presentado en Torrejón, visitó el Círculo de Bellas Artes de Madrid.