06
Ago
2025
Renuevan plazas concertadas para personas con discapacidad intelectual en Torrejón, Alcalá y Aranjuez Imprimir
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLa prórroga se extiende hasta el 30 de septiembre del próximo año

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de esta semana, una inversión de 8 millones de euros para el mantenimiento de 502 plazas de atención diurna para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas

Para ello se mantendrán nueve contratos, entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, con entidades sociales que gestionan Centros de Día en los distritos de Usera, Vicálvaro, Arganzuela y Puente de Vallecas, en Madrid, y en los municipios de Collado Villalba, Torrejón de Ardoz, Getafe y Alcorcón.

La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia red pública de 14.500 plazas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física y de más de 7.000 destinadas a aquellas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión anual de más de 426 millones de euros. Con todos estos recursos se favorece el desarrollo de sus capacidades, inclusión, autonomía y calidad de vida a través de diferentes acciones rehabilitadoras.

El Ejecutivo autonómico, además, ha aprobado recientemente la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que contempla una inversión de 4.800 millones en los próximos cuatro años, a través de 316 medidas repartidas entre todas las consejerías del Gobierno.

Destacan la creación de dos nuevos centros base de valoración, alcanzando 12 en toda la región; 54 aulas de Educación Especial para el próximo curso; nuevos centros de Educación Especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde; la unificación de todas las valoraciones de los niños en una cita; o la creación de la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 11,6 millones en dos acuerdos para la atención de personas con discapacidad intelectual en dos dispositivos ubicados en los municipios de Fuenlabrada y Alcalá de Henares.

Con el primero ellos se destinarán 10,1 millones para la gestión de la Residencia y Centro de Día Nuevo Versalles, entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2027, lo que supone un 36,4% más que en la anterior licitación. Este recurso, situado en Fuenlabrada, cuenta con 125 plazas residencias y 40 de atención diurna.

El segundo prevé una inversión de 1,5 millones en un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la atención de personas con discapacidad intelectual en el Centro Ocupacional El Molino, que oferta 90 plazas. Este contrato establece que el Ejecutivo regional aporte el 80% de la financiación y el resto la corporación local, con una duración entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2027.

En estos dispositivos se ofrece una atención integral centrada en el desarrollo de los usuarios, a través de programas individualizados, con el fin de poder lograr su máximo bienestar y conseguir su inserción social y laboral.

La Comunidad de Madrid tiene una amplia red pública compuesta por 14.500 plazas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física y de más de 7.000 destinadas a aquellas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión anual de más de 426 millones de euros. Con todos estos recursos se favorece el desarrollo de sus capacidades, inclusión, autonomía y calidad de vida a través de diferentes acciones rehabilitadoras.

El Ejecutivo autonómico, además, ha aprobado recientemente la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que contempla una inversión de 4.800 millones en los próximos cuatro años, a través de 316 medidas entre todas las consejerías del Gobierno.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 7,2 millones de euros para la gestión de una residencia y Centro de Día en Aranjuez para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas. El acuerdo estará vigente entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2028 y permitirá seguir financiando 60 plazas, de las que 48 son de atención residencial y las12 restantes de Centro de Día.

El dispositivo residencial está compuesto por cuatro hogares reducidos con capacidad para 12 personas cada uno en habitaciones dobles y equipadas de baño. Cuenta con un equipo multidisciplinar de 43 personas formado por psicólogos, médicos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, enfermeras y técnicos en integración social. Se ofrece, además de manutención y alojamiento, una atención rehabilitadora, psicológica, social, un programa de atención para familiares y una completa oferta de actividades de ocio y tiempo libre, además de transporte.

La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia red pública compuesta por 14.500 plazas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física y de más de 7.000 destinadas a aquellas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión anual de más de 426 millones de euros. Con todos estos recursos se favorece el desarrollo de las capacidades de estas personas, su inclusión, autonomía y calidad de vida a través de diferentes acciones rehabilitadoras.