Cercanías habilita trenes lanzadera y los taxistas de Madrid podrán operar en la localidad
El recinto ferial de Torrejón de Ardoz acoge el 1 de mayo de 2025 uno de los festivales más importantes del momento que visita por de nuevo Madrid tras debutar en el año 2022. Un festival diurno con capacidad para 33 000 asistentes que contará con ocho escenarios en los que actuarán más de 70 artistas entre los que destacan Andrés Campo, Cloonee, Indira Paganotto, Novah, Paco Osuna y Paul Kalkbrenner, y que espera convertirse en uno de los mejores encuentros electrónicos en España.
El festival más grande y espectacular de elrow visita por cuarta vez Madrid para hacer alarde de ser la fiesta más divertida donde el disfrute está asegurado. elrow Town Madrid ofrece lo mejor del universo elrow en formato XXL contando con grandes puestas en escena y un cartel de artistas que darán rienda suelta a su talento en distintos escenarios creativos acompañados de extravagantes temáticas y actuaciones incluyendo teatro y arte.
Este año el festival cuenta con ocho escenarios y alberga las actuaciones de más de 70 artistas donde no faltarán grandes artistas de referencia mundial como cabezas de cartel manteniendo un enfoque musical de house, techno y disco. Entre ellos destacan el dj alemán Paul Kalkbrenner, todo un referente global del techno; el dj español Paco Osuna, embajador de la electrónica nacional; y el talento emergente Andrés Campo, actual fenómeno de la escena techno ibérica.
A ellos se unen nombres como Indira Paganotto, Cloonee, Novah, Bastian Bux, Cuartero, De La Swing, East End Dubs, Esther Bronchal, Ilario Alicante, Luxi Villar y Olive F, consolidando la nueva edición de elrow Town Madrid como un referente en la música electrónica.
elrow, es una marca conocida por sus grandes inmersivas y elaboradas producciones, que surgió a modo de club en Barcelona hasta llegar a ser uno de los eventos más destacados a nivel mundial y que ha visitado lugares como Las Vegas, Nueva York y Londres.
Renfe Cercanías Madrid ha anunciado la habilitación de dos servicios directos entre Torrejón de Ardoz y Atocha para facilitar el retorno de los asistentes al festival elrow Town, que se celebrará el jueves en el Recinto Ferial de Torrejón. Este evento, que finalizará pasada la medianoche, atraerá a un público internacional, lo que ha llevado a la operadora a tomar medidas especiales para garantizar una movilidad eficiente.
Renfe ha programado dos trenes que partirán desde Torrejón de Ardoz hacia Atocha Cercanías:
Primer tren: 00:30 horas
Segundo tren: 01:00 horas
Estos trenes no realizarán paradas intermedias, lo que permitirá a los asistentes regresar a Madrid de manera rápida y cómoda tras el evento.
La implementación de estos servicios directos responde a la necesidad de mejorar la movilidad de los asistentes al festival, que contará con la participación de artistas de renombre internacional y un montaje escénico innovador que debutará en Torrejón antes de ser presentado en otras ciudades europeas. Se estima que el evento atraerá a público de aproximadamente 80 países, principalmente de la Unión Europea.
El Ayuntamiento de Torrejón ha puesto en marcha un Plan Especial de Movilidad y Aparcamiento para minimizar el impacto del festival en la comunidad local. Este plan incluye varias medidas clave:
Desvío de Tráfico: Se desviará el tráfico hacia aparcamientos de gran capacidad ubicados en los polígonos Almendros y Las Monjas, lo que ayudará a evitar la congestión en las zonas residenciales cercanas al Recinto Ferial.
Restricciones de Estacionamiento: Se establecerán restricciones de aparcamiento en ciertos tramos de las calles adyacentes al recinto, permitiendo el estacionamiento únicamente a los residentes de la zona. Esto tiene como objetivo reducir las molestias para los vecinos durante los días del festival.
En su comunicado, Renfe ha reafirmado su compromiso con la cultura, presentándose como el "Tren de la Cultura". La compañía busca promover actividades culturales que abarcan diversas disciplinas como el cine, el teatro, la música, los museos y las exposiciones multidisciplinares. Este enfoque incluye la integración de sus servicios, como Cercanías Madrid, con eventos culturales significativos para facilitar el acceso y disfrute de la oferta artística en la región.
La Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de autorizar a los titulares de las licencias de taxi del Área de Prestación Conjunta (APC) de Madrid para recoger usuarios en las instalaciones del Festival ElRow Town. Este evento se llevará a cabo mañana a partir de las 12:00 horas en el municipio de Torrejón de Ardoz.
Originalmente, el Festival ElRow Town estaba programado para celebrarse en IFEMA, un conocido recinto ferial en Madrid. Sin embargo, debido a circunstancias que no se especifican, la organización del festival decidió trasladar el evento al recinto ferial de Torrejón de Ardoz. Este cambio de ubicación generó la necesidad de solicitar a la Comunidad de Madrid la autorización para que los taxistas del APC de Madrid pudieran operar en esta nueva localización, a pesar de que Torrejón de Ardoz no forma parte del área de prestación habitual.
La Junta Directiva de la Asociación Gremial del Taxi (AGATM) se movilizó rápidamente para solicitar a la Comunidad de Madrid que permitiera a los taxistas del APC ofrecer sus servicios desde el festival. Esta petición fue considerada y, finalmente, el director de Transportes, Luis Miguel Torres, firmó una resolución el día anterior a la celebración del evento. En esta resolución, la Comunidad de Madrid, en virtud de la legislación regional de transportes, accedió a la solicitud, argumentando que era conveniente permitir a los titulares de licencias de taxi del APC de Madrid y de los municipios colindantes a Torrejón de Ardoz realizar servicios de transporte con origen en las instalaciones del festival.
La resolución también establece que los titulares de licencias de taxi de Torrejón de Ardoz tendrán preferencia para prestar servicios durante el festival, siempre y cuando estén disponibles en el momento en que los usuarios soliciten un taxi. Esta medida busca asegurar que los taxistas locales puedan atender a la gran afluencia de personas que se espera durante el evento.
La AGATM ha expresado su satisfacción con la decisión tomada por la Comunidad de Madrid, especialmente considerando que la población de Torrejón de Ardoz cuenta con un total de 38 licencias de taxi. Se anticipa que el festival atraerá a aproximadamente 30,000 personas, lo que implica una gran demanda de servicios de transporte. |