08 Ene 2025 |
|
La Cabalgata Aérea rompe una tradición que sólo se vio interrumpida por el coronavirusEl propio Consistorio reconocía en sus publicidades previas que el espectáculo final es una seña de identidad de la Cabalgata de Reyes de Torrejón, y así lo ha sido desde el año 2011, cuando un espectáculo de videomapping, fuegos artificiales y efectos especiales dejó con la boca abierta a los torrejoneros. Un espectáculo final que ha tenido siempre mucho de show aéreo y en el que han colaborado grandes compañías de todo el mundo. Así el primer gran espectáculo se celebró en 2011, si bien ya en 2010 hubo un primer amago bastante similar a lo vivido en este 2025. De tal forma, tras el saludo de los Reyes, unos efectos pirotécnicos en los balcones municipales sirvieron de presentación a un lanzamiento de fuegos artificiales acompañado de nieve que cayó sobre las cabezas de los que llenaban la plaza.
En 2012, y ya con el Plan de Austeridad aprobado por Pedro Rollán en marcha, los encargados de este espectáculo final serán la compañía PuJa, que acabará convirtiéndose en compañía residente de la localidad. En esta ocasión los PuJa representaron su "Kaosmos", una preciosa danza cósmica que impacto a los torrejoneros. Sin embargo, la imagen que quedó en la retina de todos ocurría después, cuando los efectos especiales de Reyes Abades "teletransportaron" a los Reyes de Oriente desde el Banco Municipal hasta el centro de la Plaza para despedirse de los torrejoneros.
En 2014 el espectáculo final volvió a correr a cargo de PuJa, que representaron una curiosa versión de Alicia en el País de las Maravillas con el nombre de "Dodoland" en una noche en la que el tiempo no acompañó. Pero además el espectáculo de PuJa terminaba con sorpresa, pues los que descendían de su estación de vuelo no eran otros que los Reyes Magos, que sobrevolaron la Plaza de Torrejón haciendo nevar sobre las cabezas de los que se encontraban en ella.
En 2016 se escenificaba el cambio de modelo, y lo hacía con la llegada de una Elsa que congeló la Plaza Mayor como cierre de una noche en la que los belgas de Theatre Tol volvieron a ser protagonistas. En esta ocasión llevaron a Torrejón el espectáculo "Jardín de los Ángeles" que la localidad rebautizó como "Corazón de nieve" y que terminaba con la protagonista de Frozen teletransportándose desde la San Juan Evangelista hasta el balcón principal para congelar la plaza en una lluvia de nieve al ritmo del "Suéltalo".
2019 vio el retorno del videomapping de la San Juan Evangelista, que encendían los propios Reyes Magos tras teletransportarse a la puerta de la iglesia, y que terminaba con un gran espectáculo de fuegos artificiales. En 2020 también era protagonista el vídeomapping de la fachada de la iglesia, que terminaba con una explosión de la fábrica de juguetes en forma de fuegos artificiales, algo que, por cierto, enlaza con la historia contada en este 2024. Y es que poco podían imaginar los torrejoneros que habría que esperar dos años para volver a ver a los Reyes Magos en las calles de Torrejón. La cabalgata de 2021 no pudo celebrarse, sustituyéndose por un curioso paseo en helicóptero de los Magos de Oriente para visitar a los niños encerrados en sus casas por culpa del coronavirus.
2024 vivió el último gran espectáculo, en el que participaron el videomapping gigante de la Plaza y la compañía de danza aérea, que ofreció una versión distinta de su espectáculo dedicado al Principito, con los Reyes Magos como protagonistas. Y es que los magos de PuJa sobrevolaron la Plaza para dejar caer una lluvia de deseos en forma de confeti sobre los que la abarrotaban. |