La obra costará treinta millones de euros y está previsto que se creen 441 viviendas
Gran proyecto de obra nueva en Torrejón de Ardoz, a Twin Peaks, compañía de capital privado español y cuyo objetivo es la inversión, desarrollo y gestión de inmuebles en España; Partners Group, una de las mayores firmas de mercados privados a nivel mundial, actuando en nombre de sus clientes, y Medan, gestor de activos integrado especializado en el residencial español, unen fuerzas en este gran proyecto.
La promoción de Torrejón contará con 441 apartamentos flex living, que incluyen estudios y unidades de un dormitorio, destinados al alquiler de corta y media estancia. Con una superficie total de 17.000 metros cuadrados, este proyecto tiene un volumen de obra de 30 millones de euros, sn incluir el valor del suelo.
Los apartamentos están diseñados con servicios de primera clase como gimnasio, sala de bienestar, sala común, cine y coworking; además de estar completamente amueblados. Las obras comenzarán en enero de 2025.
Ubicado frente al Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz y en frente al Olivar, Nuva Flex Torrejón será un complejo de 450 unidades diseñado para ofrecer una vivienda flexible y con servicios. El proyecto incluye estudios y apartamentos de 1 dormitorio en un modelo de alquiler todo incluido, en el que los residentes también podrán disfrutar de una amplia gama de áreas comunes.
Diseñado por el estudio de arquitectura Nueva Milenia, representa una combinación de funcionalidad y estética moderna. Su estructura está diseñada para integrarse perfectamente con el entorno, ofreciendo espacios abiertos, con especial énfasis en el diseño interior y iluminación para proporcionar confort y relajación.
La promoción, ya certificada con el estándar BREEAM Very Good y Fitwell, tratará de alcanzar una calificación energética AA, según Witin. «Para nosotros es esencial incorporar estas pautas de sostenibilidad en todo lo que hacemos. De hecho, nos sentimos especialmente orgullosos de hacerlo. Nuestro proyecto en Torrejón, por ejemplo, incorpora filtros de Polarización Activa y Sistemas de Fotocatálisis que impactan de forma directa en la salud de los ocupantes, permitiendo reducir las partículas en suspensión en un 95% y los microorganismos y NO2 en un 99%», explica Javier Pérez, Director Técnico de Twin Peaks.
«Gracias a este sistema, un huésped del Apartahotel de Torrejón con una estancia promedio de 2,5 meses verá reducido el riesgo de sufrir un ataque de asma en un 56% y el de hospitalización en un 60%; lo que significa que Twin Peaks mejorará la salud de aproximadamente 840 personas cada 2,5 meses y la vida de 4.032 personas al año», añade Pérez.
El impacto de estas innovaciones también se extiende a la eficiencia energética del edificio. Se estima que, gracias a las tecnologías implementadas, el edificio de Torrejón logrará un ahorro de 28.877 kWh anuales, lo que equivale a plantar 3,33 hectáreas de bosque o evitar el consumo de 16 barriles de petróleo al año.
Estos avances contribuyen a reducir la huella ecológica del edificio y refuerzan los criterios de sostenibilidad y bienestar general del mismo, alineándose con las directrices de la Taxonomía Europea y la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD).
Además, el proyecto de Twin Peaks está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente con los ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 12 (Producción y consumo responsables). Este enfoque permite que el proyecto sea una referencia en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, y contribuye a mejorar la puntuación en el índice GRESB, un indicador clave para medir la sostenibilidad en el sector inmobiliario. |