|  Con más de 40.000 metros cuadrados, será el más grande de la cadena
El nuevo centro deportivo ya está en funcionamiento en Rivas con más  de 40.000 m2 de equipamientos de última generación, una oferta para toda  la ciudad, para clubes deportivos locales e incluso para los colegios  de la zona. Esta nuevo complejo ya ha creado 50 empleos a través de la  Agencia de colocación de Rivas, y a día de hoy tiene 4.500 personas  abonadas. El Ayuntamiento ejerce el control público sobre la gestión del  centro, precios, servicios, e incluso sobre las auditorías de estas  instalaciones que son patrimonio municipal. Ante la necesidad de instalaciones deportivas en la ciudad, y  especialmente en el barrio de La Luna de creciente expansión, el  Ayuntamiento buscó alternativas económicas por la imposibilidad de  construir dotaciones similares por normativa estatal y por el techo de  gasto, fundamentalmente. Varias empresas estuvieron interesadas en  desarrollarse en la ciudad con instalaciones similares, pero finalmente  fue el grupo Supera quien invirtió 13 millones de euros en este complejo  ubicado en el número 4 de la avenida de La Tierra, que ya está  prestando servicios y que oferta: piscinas de verano, piscinas  climatizadas, zona de spa, más de 1.200 metros cuadrados para fitness  con salas de maquinaria moderna y amplia conectividad, además de salas  de actividades como pilates, yoga, bike, body pump… También hay una  amplia oferta de actividades deportivas al aire libre con pistas de  pádel, campos de fútbol, de voley-playa, e incluso un área infantil y  una ludoteca. Este centro deportivo en una de las instalaciones más  modernas en España y la más grande del grupo Supera. Las obras han contado con 150 personas empleadas y actualmente son 50  puestos de trabajo los que se han creado para la puesta en marcha de la  actividad, en colaboración directa con la Agencia de colocación de  Rivas. Son muchos los vecinos y vecinas ripenses que trabajan en estas  instalaciones, que ya tienen 4.500 personas abonadas el mismo día de su  apertura. El complejo participa de las políticas deportivas municipales y, de  hecho, será utilizado también por clubes deportivos locales -según el  acuerdo alcanzado- y por los colegios La Luna e Hipatia. Esto permitirá  aliviar parte de la presión asistencial que soportan ahora mismo los dos  polideportivos municipales de Rivas. En esta línea, también como  servicio a la ciudadanía, el aparcamiento exterior en superficie de 210  plazas podrá usarse sin coste en las horas de entrada y salida de los  colegios de la zona, para familias que dejan o recogen a sus menores y  que se desplazan en coche. Pedro del Cura, alcalde de Rivas, explicaba durante la presentación  del nuevo complejo deportivo: “Estas instalaciones vienen a  complementar, a echarle una buena mano, a la oferta deportiva que tiene  esta ciudad. Este centro garantiza que va a mejorar la calidad de la red  pública de instalaciones deportivas porque va a permitir a muchas  familias, a muchos clubes, participar de él; y así rediseñar y  desestresar la red pública de los polideportivos que tienen una presión  asistencial y de usos elevada.” Mónica Carazo, concejala de Deportes, ha manifestado que: “Es una muy  buena noticia para Rivas y para el barrio de La Luna. La gente estaba  con muchas ganas de esta apertura en un barrio joven y en desarrollo.  Esta es una instalación que permite seguir avanzando con el deporte en  nuestra ciudad.” Por su parte, la ex edil de Deportes y actualmente concejala de  Transición Ecológica en Rivas, quien estuvo desde el principio en esta  iniciativa, explicaba en la presentación que: “este centro no son sólo  servicios deportivos sino que viene a revitalizar esta área de la  ciudad. Son instalaciones modernas que permiten fomentar el deporte  familiar, el ocio y la colaboración con clubes y entidades de la  ciudad.” En esta fase inicial de apertura del centro deportivo Supera Rivas La  Luna, el horario será de lunes a viernes, de 10.00 a 22.00; los  sábados, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; los domingos, de 11.00 a  13.00 y de 17.00 a 21.00. El horario de la piscina de verano será, todos  los días, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00. Los abonos oscilan desde los poco más de 35 euros (35,09 euros) de  los abonos para personas con discapacidad, jóvenes y tercera edad, a los  64 euros (63,13 euros) que cuesta el abono familiar y que integra a  todos los miembros de la unidad familiar con libre acceso a las  instalaciones. El abono individual son 52,03 euros. El abonado paga la  mensualidad y tiene libre acceso a todos los servicios del centro  (excepto cursos, campus, entrenamientos personalizados o alquiler de  pistas). Además, las personas que se han abonado antes de la apertura  del centro disfrutan del primer mes gratuito. 40.000 m2 en total que se distribuyen en sala de fitness (de más de  1.200 m2), cuatro salas de actividades dirigidas para impartir zumba,  bike, yoga, pilates, body combat, body pump, body balance, body combat,  etc., dos piscinas climatizadas (una de ocho calles y otra de  aprendizaje), zona spa (con jacuzzi, sauna, duchas bitérmicas y  secuenciales…), solarium, dos piscinas exteriores (una infantil y otra  para adultos), vestuarios (masculino, femenino e infantil), tres pistas  de pádel, una ludoteca, un área infantil exterior, cancha de baloncesto,  campos de fútbol-playa y de vóley-playa, campo de fútbol 7 y campo de  fútbol 11, además del parking. El centro deportivo Supera Rivas La Luna, ya en funcionamiento, se  convierte también en parte fundamental del próximo desarrollo económico  del barrio de La Luna, a lo largo de la calle Lolo Rico y la avenida de  La Tierra, que irá agrupando otros complejos dotacionales y de  servicios. El portavoz de Ciudadanos (Cs) Rivas, Bernardo González, ha exigido una  revisión a la baja en las tarifas del nuevo polideportivo municipal.  “Lo pedimos a través de una pregunta en el pleno pero el equipo de  Gobierno no ha querido reaccionar”, ha explicado. “En Parla, por ejemplo, el abono cuesta unos 49 euros mientras que en Rivas habrá que pagar más de 64”,  ha lamentado González, añadiendo que “en Móstoles la entrada puntual  vale casi 7 euros, pero en Rivas supera los 12, algo inexplicable si  tenemos en cuenta que es la misma empresa y el mismo modelo de gestión”. Asimismo, el portavoz ha aclarado que continuaran insistiendo “para  que las tarifas se puedan ajustar a las de otras poblaciones  limítrofes”. “En Ciudadanos hacemos política útil con propuestas que benefician a todos los ripenses”, ha concluido el edil. |