|  Envían un requerimiento oficial a la Alta Inspección de Educación
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, y la portavoz de  Gobierno municipal y concejala de Educación, Aída Castillejo, han  registrado un requerimiento ante la Alta Inspección de  Educación para que el Gobierno estatal, de quien depende dicha  inspección, inste a la Comunidad de Madrid a cumplir con sus  obligaciones en materia de educación pública. El escrito se presenta ante el reiterado incumplimiento por parte de  la Autoridad Educativa de la Comunidad de Madrid de las condiciones para  el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación  no universitaria, tal y como dispone la Ley 4/2019, de 7 de marzo. Dicho requerimiento solicita a la Alta Inspección de Educación que se  requiera a la Comunidad de Madrid la inspección y corrección del estado  de escolarización de los centros educativos de Rivas Vaciamadrid, que  superan el número máximo de alumnado por aula según la regulación del  artículo 157.1 a) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación  (LOE). Esta superación se sitúa incluso por encima del incremento del  10% que permite el artículo 87 de la LOE para circunstancias  excepcionales. La solicitud se refiere también al problema estructural que supone la  reconversión de espacios comunes en aulas autorizadas para ajustar la  oferta educativa a la demanda y las necesidades del municipio. Este  aumento no respeta los límites establecidos en el Real Decreto 132/2010.  En el curso actual hay un centro de educación infantil y primaria que  tiene cinco unidades por encima de su línea, otro con cuatro y tres  centros con tres unidades superando su línea. En definitiva, el requerimiento solicita a la Alta Inspección de  Educación que inste a la Consejería de Educación y Juventud de la  Comunidad de Madrid, entre otros asuntos, lo siguiente: 
Cumplimiento efectivo de la Disposición Adicional Primera, 	apartado  1, de la Ley 4/2019, de 7 de marzo, de mejora de las 	condiciones para  el desempeño de la docencia y la enseñanza en el 	ámbito de la educación  no universitaria, de obligado cumplimiento 	al inicio del curso escolar  inmediatamente posterior a la entrada en 	vigor de la misma  (2019-2020).
Cumplimiento del Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por 	el que  se establecen los requisitos mínimos de los centros que 	impartan las  enseñanzas del segundo ciclo de la educación 	infantil, la educación  primaria y la educación secundaria. El registro se produce tras varios intentos infructuosos por lograr  una reunión con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid,  Enrique Ossorio, que hace caso omiso a las distintas peticiones por  parte del alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura. |