|  Ultimátum del alcalde de Rivas al ejecutivo de Ayuso
"El municipio no puede asegurar que la nueva vecindad de Rivas pueda  escolarizar a sus hijos e hijas hasta que la Comunidad de Madrid no  construya los nuevos centros de enseñanza comprometidos cuyas parcelas  ya fueron cedidas por el Ayuntamiento. Por eso, ante la situación de  colapso y emergencia educativa que atraviesa Rivas  Vaciamadrid, el alcalde, Pedro del Cura, ha anunciado que el Gobierno  municipal paralizará la entrega de viviendas hasta que la Comunidad de  Madrid inicie la construcción de los nuevos colegios e instituto que  precisa el municipio". Así de contundente se mostraba el Consistorio ripense en un comunicado en el que anuncia su decisión. La medida, aunque no deseada por el  Ayuntamiento, responde a la voluntad que siempre ha mantenido el  Gobierno municipal por garantizar unos servicios públicos de calidad a  quienes viven en Rivas. En opinión del alcalde, “no podemos permitir que  sigan viniendo familias a vivir a nuestro municipio si no pueden  escolarizar a sus hijos e hijas”. “Lamento tomar esta decisión pero  debemos paralizar las licencias de entrega de viviendas en Rivas. No  podemos entregar licencias de viviendas si la gente que viene a vivir a  Rivas no puede escolarizar a sus hijos e hijas”, ha añadido. En la última década, Rivas Vaciamadrid ha crecido en más de 20.000  habitantes, sumando ya en enero de 2020 más de 93.000 vecinos y vecinas,  estando el 20% en edad escolar. En estos momentos, los centros  educativos públicos de Rivas Vaciamadrid están ya colapsados y no podrán  hacer frente al nuevo proceso de escolarización que se abre el próximo  mes de abril. Este colapso ha obligado a muchos de los centros a  reconvertir espacios destinados a otras actividades en aulas que acojan  al alumnado, lo que empeora la calidad educativa. La solución al  colapso pasaría porque la Comunidad de Madrid construyese, tal y como se  comprometió, un nuevo colegio y un nuevo instituto además de terminar  el CEIPSO La Luna. Eso supondría añadir más de 1.500 plazas escolares a  las ya existentes, lo que permitiría a la nueva vecindad de Rivas el  escolarizar a sus hijos e hijas. El Ayuntamiento de Rivas ha  intentado en varias ocasiones mantener un encuentro para tratar con  urgencia esta problemática con el consejero de Educación de la Comunidad  de Madrid, Enrique Ossorio, sin haber obtenido aún respuesta alguna. El  Gobierno municipal no solo ha cedido ya dos parcelas para los nuevos  centros, sino que ha expresado en varias ocasiones su voluntad para  adelantar el presupuesto que fuera necesario para los nuevos centros  educativos, como ya hizo con la primera fase del CEIPSO La Luna. Esta  no es solo una preocupación del Gobierno municipal sino también de la  comunidad educativa en su conjunto y de la totalidad de los grupos  políticos municipales, que aprobaron el pasado mes de enero en sesión  plenaria una declaración institucional para exigir a la Comunidad la  construcción de los nuevos centros y la finalización del CEIPSO La Luna. La apuesta del Ayuntamiento de Rivas por una Educación pública de  calidad se constata en que mientras la Comunidad de Madrid opta por los  recortes, Rivas Vaciamadrid ha destinado buena parte de sus presupuestos  no solo a la construcción de centros sino también a su mejora y  sostenibilidad. Solo desde 2015 el Ayuntamiento ha invertido en la  reforma de centros educativos casi un millón de euros, además de que el  Consistorio destina 45.000 euros a todas las AMPAS, que no reciben  ayudas de la Comunidad desde el año 2011. |