|  Esta tarde en la Gloria Fuertes
"Con la Guerra Civil (1936-1939) sucede lo mismo que con la punta  de un iceberg: es mucho mayor la parte que permanece sumergida que la  que vemos. Y ello a pesar de la enorme bibliografía publicada sobre esta  tragedia. Es como si la propaganda del bando vencedor hubiera enterrado  en las cunetas de la historia la verdad de lo sucedido". Así introduce  David Casado Rabanal su libro de relatos 'Vísperas de sangre', que  presenta en la biblioteca Gloria Fuertes el jueves 16 de enero (19.30). Se trata de una creación literaria que "se atreve a levantar esa losa  para poder desenterrar los cuerpos del delito y ofrecer una comprensión  de las causas que conllevó esa guerra fratricida. Un conflicto brutal y  sin precedentes, que desde hace más de 80 años nos sigue dividiendo en  dos bandos ideológicos aparentemente irreconciliables", explica el  periodista jubilado y licenciado en Ciencias de la Información y  Sociología. Casado ha publicado los ensayos 'La Marina ilustrada. Sueño y  ambición de la España del XVIII' (2009) y 'Resistencias numantinas. Los  antecedentes más indómitos del pueblo español' (2016). 
 
 
 
   |