|  Por el programa “Prevención de conflictos en el aula”
La Federación Española de Municipios y  Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad han premiado a la Policía  Local de Rivas Vaciamadrid por la labor que está realizado su Unidad de  Agentes Tutores y Enlace a través del programa 'Prevención de conflictos  en el aula'. El galardón se entregó el pasado 19 de diciembre, y se corresponde  con la convocatoria de los I Premios Nacionales a las Buenas Prácticas  de las Unidades de Agentes Tutores en las Policías Locales. En el caso  ripense, el reconocimiento se encuadra en la categoría 'Perseverancia y  esfuerzo'. El programa se puso en marcha en el curso 2018-2019, dirigido al  alumnado de 3º de primaria, con la intención de prevenir conflictos en  la convivencia escolar. En su primera edición, más de 500 estudiantes se  han beneficiado de esta iniciativa. La metodología empleada consiste en una charla amena, dinámica y lo  más participativa posible, impartida por los agentes, que se apoyan en  el uso de ejemplos visuales y vídeos aclaratorios. "Invitamos al  alumnado a reflexionar sobre el hecho de que los conflictos no son malos  si sabemos gestionarlos y buscar una solución", explican desde la  unidad policial. El origen del programa se encuentra en los talleres sobre uso  responsable de las nuevas tecnologías dirigidos a 1º de la ESO y 6º de  primaria. "Al abordar la parte donde estas se utilizan como medio de  conflicto entre iguales, acabando en algunos casos en situaciones de  acoso, hemos detectado que los conflictos se dan no solo en los cursos  donde se imparten la labor preventiva, sino en años anteriores",  explican en la Unidad de Agentes Tutores y Enlace. Tras analizar el asunto con el profesorado, se determinó que el  inicio de los primeros casos claros de conflicto entre iguales se  remonta a 3º de primaria. Es entonces cuando el alumnado pasa de  identificarse con un sentimiento de grupo colectivo a elegir amistades. "Muchas veces estas amistades estaban forjadas en alianzas y tácticas  no siempre encomiables, donde algunas veces resultan menores dañados,  emergiendo emociones que les cuesta manejar, gestionar o incluso  entender. Esa incapacidad a dar una respuesta adecuada les lleva a  mantener conflictos con sus compañeros", describen desde la Policía  Local. El programa ripense ha tenido muy buena aceptación entre el  profesorado, por la innovadora forma de abordar el tema con chicos y  chicas de tan corta edad, enfocando la sesión en aspectos más  emocionales, para ofrecer así una mejor comprensión y búsqueda de  alternativas. |