|  El nuevo Comisionado visitó la zona
El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a impulsar el pleno  cumplimiento del Pacto Regional por la Cañada Real e insta a todos los  grupos políticos representados en la Asamblea de Madrid a “mantener una  leal colaboración en este objetivo”, según ha manifestado hoy el  consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez. El consejero ha subrayado  que el grado de ejecución del Pacto Regional muestra unos resultados  “muy positivos”. Hasta el momento, según David Pérez, se han cumplido  más de la mitad de sus medidas, entre las que se encuentran la  adecuación de los viales para hacerlos transitables, la puesta en marcha  de una línea de autobús público, la ejecución de las obras para  garantizar la legalidad en el suministro de agua en el sector 2, el  inicio de actuaciones para regularizar el suministro de luz y el inicio  de los trabajos de limpieza, vallado y recuperación de parcelas. Pérez, acompañado por el comisionado del Gobierno regional para la  Cañada Real, José Tortosa, ha acudido al centro social de la Cañada,  donde ha mantenido un encuentro con representantes de las asociaciones  vecinales y entidades sociales que trabajan en la zona y que están  implicados en el Pacto.
 El Pacto Regional por la Cañada Real  ratifica el firme compromiso político de las cinco administraciones  implicadas en este asentamiento irregular (Comunidad de Madrid,  Delegación del Gobierno y los Ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas  Vaciamadrid) para llegar a soluciones urbanísticas y de integración  social para los más de 7.000 vecinos de la Cañada. A ese compromiso se  unieron en su momento (2017) todos los grupos con representación en la  Asamblea de Madrid.
 “La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid –ha afirmado el  consejero- vamos a adquirir 150 viviendas para el realojo de 150  familias muy vulnerables del Sector 6, algunas de las cuales ya han sido  entregadas. También se está llevando a cabo el trabajo social para que  el resto de familias puedan ser trasladadas a pisos en altura y en  comunidades vecinales”. El consejero de Vivienda y Administración  Local ha remarcado también que el objetivo es continuar trabajando con  el mismo consenso que ha habido hasta ahora y ha añadido que “en breve  se convocará la Comisión de Seguimiento del Pacto Regional con el fin de  que los firmantes acordemos la hoja de ruta para el desarrollo de todas  las actuaciones previstas, porque el compromiso de todos es  imprescindible para avanzar en las líneas de actuación del Pacto y  lograr así, la transformación urbanística de la zona y la plena  integración de sus vecinos en la sociedad madrileña”. En este sentido, “el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso va a  continuar trabajando para mejorar las rutas escolares y garantizar el  derecho a la educación de los niños, así como en el seguimiento mediante  reuniones periódicas de la realidad escolar de los alumnos de la  Cañada”, ha destacado Pérez. Además, desde el área sanitaria, se va a  poner en marcha un Centro de Reducción del Daño para personas  drogodependientes. Asimismo, se va a impulsar la formación laboral desde  el centro sociocomunitario y el proyecto de Intervención Comunitaria  Intercultural, que va a llevar a cabo la Obra Social la Caixa en virtud  del convenio suscrito con la Comunidad de Madrid. |