|  Reordenación total de las líneas que supone, entre otras cosas, la eliminación del Circular de Covibar
Rivas cuenta desde el lunes 10 de diciembre con nuevos recorridos de  sus líneas de autobús, fruto de un trabajo intenso y prioritario desde  la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible con el Consorcio  Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ostenta la titularidad del  servicio. La modificación supone un incremento neto del servicio y una mejora  de los trazados para reducir tiempos de viaje y ganar en conectividad en  la ciudad. Entre los principales aspectos de la modificación figuran la mejora  del servicio nocturno, con paso por el barrio de La Luna, un reparto más  equilibrado de los recorridos por toda la ciudad y mejora de los  horarios. Otro de los grandes cambios será la supresión de la línea circular  que conecta Covibar con el polígono industrial, y que tenía un uso muy  reducido, y la creación de una nueva línea urbana que conecta el  municipio en toda su longitud, desde el barrio de La Luna y Covibar  hasta el Casco. La línea urbana, en conexión con el resto de líneas, permite una  conectividad de todo el municipio. Este cambio supone multiplicar por  cuatro el presupuesto que el Ayuntamiento destina a transporte urbano,  pasando de una aportación de 113.000 al año a 415.000 euros al año. Otro aspecto destacado de los nuevos trazados supone la eliminación  de recorridos enrevesados de las líneas, especialmente las interurbanas,  que pasarán por calles principales en lugar de por vías secundarias. De esta manera, sin perder conexión con todos los puntos de la  ciudad, se gana en tiempo de viaje, lo que significa que la línea llega  antes a Conde de Casal. Además, agiliza la circulación, elimina riesgos  de seguridad vial (especialmente a peatones y ciclistas) y facilita el  intercambio entre líneas de autobús y el metro. Se mejora la conexión entre los barrios oeste y centro, tanto a  través del servicio urbano como por la ampliación de la línea 333.  Además, se dará servicio hasta la avenida de la Democracia, de momento  de manera puntual, con dos viajes a primera hora de la mañana y dos más  por la tarde, cambio que se podrá consolidar en función de la demanda de  viajeras y viajeros. PROPUESTA DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES PARA RIVAS Líneas nocturnas Madrid-Rivas Se modifican completamente los recorridos de las dos líneas  existentes (N301 y N302) desde Madrid (Conde de Casal) a Rivas  Vaciamadrid. N301 (Madrid-Rivas Urbanizaciones) Entra por el km 15 y pasa por Covivar y paseo de las Provincias,  llegando a través de la avenida de la Tierra hasta la avenida Ocho de  Marzo. De allí bajará por la avenida de los Almendros hasta la calle  Junkal y José Hierro, y llegará por Pablo Iglesias, Aurelio Álvarez y  avenida de Velázquez, hasta el H2O en la calle Tomás Edison. N302 (Madrid ¿ Rivas Pueblo) Entra por el km 15 pero no recorrerá Covibar, agilizando de esta  forma el recorrido para llegar al centro y este. Entrará por la avenida  Los Almendros y tomará la calle Junkal y José Hierro. Girará en José  Saramago para subir por Cerro del Telégrafo hasta Pilar Miró. De allí  bajará por las calles José Jovellanos y Francisco de Quevedo, girará por  Aurelio Álvarez y discurrirá por avenida de Levante hasta la de Francia  y Campillo de San Isidro. Por último bajará por la calle Miralrío para terminar su recorrido en la rotonda de la estación de metro Rivas Vaciamadrid. Líneas diurnas Madrid-Rivas Línea 331 (Madrid-Rivas Santa Mónica¿Rivas Futura) Mantiene su recorrido con ligeros cambios. En el Barrio Centro pasa  por Avda. Ángel Saavedra y Aurelio Álvarez en lugar de por la c/ Miguel  Gila y la Avda. Pablo Iglesias para pasar junto al recinto ferial y el  auditorio Miguel Ríos. Se introducen también algunos cambios pequeños  para recorrer vías principales y no atravesar calles estrechas. Línea 332 (Madrid¿Rivas Pueblo) Se introduce un pequeño cambio en su recorrido por el barrio este,  subiendo por avenida de Francia hasta Campillo de San Isidro, y  sustituyendo en este tramo el antiguo recorrido de la línea 334 que  dejará de realizarse. Línea 333 (Madrid¿Rivas Bellavista) Se modifica su sentido por el barrio oeste y amplía su recorrido  hacia el centro, con paso por la zona de Santa Mónica y final en  Jovellanos, junto al parque Bellavista. Se incorpora a modo de prueba piloto la ampliación del recorrido de  la línea 333 por la zona del Cristo de Rivas (ida y vuelta por la avda.  Los Almendros, desde la rotonda con Ocho de Marzo, con parada junto a la  avda. Democracia), en cuatro expediciones diarias, en horas punta (dos  hacia Madrid, antes de las 9.00, y otras dos hacia Rivas, a partir de  las 18.00 y 19.00). Línea 334 (Madrid¿Rivas Futura) Se acorta su recorrido, resultando mucho más rectilíneo por el barrio  centro y con final en la zona industrial y comercial de Rivas Futura.  Dejará de pasar por la calle José Hierro entre José Saramago y Jorge  Guillén, avda. Ramón y Cajal y José Jovellanos, para dirigirse  directamente por la avda. Pablo Iglesias hasta Jovellanos, por la que  bajará hasta José Hierro, y Velázquez hasta Tomás Edison, donde  finalizará su recorrido. El antiguo recorrido de esta línea por José Hierro, avda. Ramón y  Cajal, Aurelio Álvarez y Juan de la Cierva así como avenida de Levante  hasta la estación de metro Rivas Vaciamadrid por la calle Miralrío lo  efectúa la nueva línea urbana y la línea 332. Líneas Rivas-Arganda-Morata de Tajuña Línea 330 (Rivas Vaciamadrid¿Arganda Hospital¿Morata de Tajuña) Se mantiene sin cambios. Línea urbana L1 Se modifica completamente el recorrido de la línea urbana (L1), que  pasa a ser de recorrido lineal, desde el barrio oeste (barrio de la  Luna) hasta el barrio este (estación de metro Rivas Vaciamadrid).  Recorre toda la ciudad, con paso junto a las otras dos estaciones de  metro Rivas Urbanizaciones y Rivas Futura y los principales centros  públicos. Se reduce el recorrido por el polígono Santa Ana y se amplía  por zonas residenciales. FRECUENCIAS Y HORARIOS Líneas nocturnas N301 y N302. Se ajustan los horarios para que sean  más regulares y estén coordinados con los horarios de las líneas  nocturnas de Madrid (búhos). Líneas diurnas interurbanas 331, 332, 333, 334 y 330. Las frecuencias  permanecen sin cambios, aunque se modifican los horarios para  ajustarlos a los nuevos recorridos. Línea diurna urbana L1. Se mejora la frecuencia, que pasa a ser de unos 20¿30 minutos. |