|  Con salida y llegada en el Cerro del Telégrafo
Es la carrera popular más emblemática de la ciudad, un evento otoñal  que reúne a cientos de participantes que trotan por el asfalto urbano  para completar los 10 km de Rivas o el recorrido alternativo de 5 km.  Una prueba que este año estrena itinerario. La salida se traslada del  estadio de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo, donde se  mantiene la línea de meta, a la avenida de Ramón y Cajal. "Es un trazado más plano y rápido, con una altimetría más suave,  ideal para mejorar marcas y disfrutar de la ciudad, por calles que antes  no se corría, como la avenida del Cerro del Telégrafo", explican desde  la Concejalía de Deportes, organizadora del evento, cuya dirección  técnica asume la empresa de eventos deportivos Laetus Sport. Tanto los 10 km como los 5 km comparten día, además, con el primer  cross escolar de la temporada, en el que participa alumnado de los  centros educativos locales. Se trata, pues, de una mañana de atletismo,  donde reina el ambiente festivo y que puede congregar a 1.000  participantes, entre las tres carreras, y 2.000 espectadores. La cita de 2018, que alcanza la decimonovena edición en el caso de  los 10 km, se celebra el domingo 28 de octubre. En 2017 no hubo carrera;  en 2016, participaron 307 personas en los 10 y 5 km (80 mujeres y 227  hombres). La edición más numerosa fue la de 2007, con 940 dorsales. Y en  el cross escolar, el año pasado trotaron 260 chavales (125 chicas y 135  chicos); el curso más concurrido fue 2011, con 613. HORARIOS 10 y 5 KM: 9.30. Carreras populares 10 km y 5 km. 10.45. Entrega premios 10 km. Importante: se establece un tiempo de corte de 35 minutos al paso por el kilómetro 5.
 RECORRIDO 10 KM: Avenida de Ramón y Cajal, calle de José Saramago, avenida de José  Hierro, calle César Manrique, avenida de Ramón y Cajal, avenida del  Cerro del Telégrafo, avenida de Ramón y Cajal, calles de la Vid y del  Pensamiento, calle de Jovellanos, avenida de José Hierro y llegada  estadio de atletismo. HORARIOS Y DISTANCIAS CARRERAS INFANTILES Y CROSS ESCOLAR: Todas las carreras, con salida y llegada en el estadio de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo. 11.00: juvenil y cadete masculino (2001-2004), 3.000 m / 11.15:  juvenil y cadete femenino (2001-2004), 2.000 m / 11.30: infantil  masculino (2005-2006), 2.000 m / 11.32: infantil femenino  (2005-2006), 2.000 m / 11.45: alevín masculino (2007-2008), 1.200 m /   11.55: alevín femenino (2007-2008), 1.200 m / 12.05: benjamín masculino  (2009-2010), 800 m / 12.15: benjamín femenino (2009-2010), 800 m /  12.25: prebenjamín masculino (2011-2012), 300 m / 12.30: prebenjamín  femenino (2011-2012), 300 m / 12.40: predeporte (2013-2014) / 12. 45:  entrega de trofeos a menores. INSCRIPCIONES: - 10 km y 5 km:  hasta el jueves 25 de octubre, en el polideportivo Cerro del Telégrafo o web www.laetus.es - Cross escolar: en colegios o el día de la prueba en la secretaría donde se entregan los dorsales. PRECIOS: 10 km: 10 euros / 5 km: 6 euros / Cross escolar: gratuito. La salida de los 10 km y 5 km de Rivas se traslada este año a la  avenida de Ramón y Cajal (9.30), a 1.100 metros del polideportivo Cerro  del Telégrafo, desde donde se partía en ediciones anteriores. Quienes participen en la prueba han de tener en cuenta esta nueva  situación, pues deben recoger su chip y dorsal (8.00-9.00) y dejar su  ropa en el estadio de atletismo del polideportivo para trasladarse luego  a la avenida de Ramón y Cajal (el trayecto estará señalizado). La organización recomienda partir del polideportivo con, al menos, 15 minutos de antelación. |