09
Jul
2025
Gru estrena el Cine de Verano de Rivas Imprimir
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasProyecciones los miércoles de julio y agosto

Las noches de cine de verano se han convertido en un referente de la programación cultural municipal en Rivas desde 2018. Los miércoles de julio y agosto finalizan a la luz de la luna disfrutando en compañía de las películas que programa la Concejalía de Cultura en diversos espacios de la localidad: pistas deportivas de La Casa+Grande (barrio Este), pistas deportivas del barrio de La Luna (barrio Oeste) y parque Bellavista (barrio Centro).

Vuelven a ser seis cintas las que se proyectan: tres en julio y otras tres en agosto. Como siempre, el acceso es gratuito. Se colocan 200 sillas. Todos los pases comienzan a las 22.00.

Cuando la noche cae, Rivas se ilumina de historias cinematográficas que se proyectan sobre una pantalla de 12×9 metros, un equipo de sonido de 15.000 vatios y un aparato de proyección de 20.000 lúmenes. El público asistente debe cumplir y respetar las indicaciones y recomendaciones de la organización.

MIÉRCOLES 9 JULIO

‘GRU, MI VILLANO FAVORITO 4’

22.00. Parque Bellavista.

Patrick Delage y Chris Renaud continúan con la saga de Gru, iniciada en 2010, y crean en 2024 la cuarta entrega de ‘Gru, mi villano favorito’. Propuesta familiar para empezar el ciclo de cine de verano, en esta ocasión en las pistas deportivas del parque Bellavista. Otra película cómica de animación en que Gru, Lucy y las niñas -Margo, Edith y Agnes- dan la bienvenida a un nuevo miembro en la familia: Gru Júnior, que parece llegar con el propósito de ser un suplicio para su padre. Gru tendrá que enfrentarse en esta ocasión a su nueva némesis Maxime Le Mal y su sofisticada y malévola novia Valentina, lo que obligará a la familia a tener que darse a la fuga.

MIÉRCOLES 23 JULIO

‘MIGRACIÓN. UN VIAJE PATAS ARRIBA’

22.00. Pistas deportivas del barrio de La Luna.

Benjamin Renner y Guy-Laurent Homsy dirigen esta película de animación que se centra en la familia Mallard, que se ha quedado estancada. Mientras papá Mack se siente realizado cuidando de su familia en su estanque de Nueva Inglaterra, mamá Pam se muere de ganas de vivir la vida y hacer descubrir a sus hijos –el adolescente Dax y la patita Gwen– el mundo en toda su amplitud. Después de que una familia de patos migratorios llegue a su estanque con maravillosas historias de lugares lejanos, Pam consigue convencer a Mack de que deben viajar a la tropical Jamaica pasando por Nueva York. Los Mallard emprenden el vuelo hacia el sur para pasar el invierno, pero nada sale como estaba previsto. La experiencia les ayudará a descubrir horizontes desconocidos, a hacer nuevas amistades, a vivir experiencias que jamás imaginaron, y de paso, a conocerse mejor.

MIÉRCOLES 30 JULIO

‘CAMPEONEX’

22.00. Pistas deportivas de La Casa+Grande.

El director Javier Fesser sigue con la saga de sus ‘campeones’, tras ganar el Goya a la mejor película con su primera entrega. En 2023 volvió a rodar con su equipo de campeones, abandonando el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

MIÉRCOLES 6 AGOSTO

‘SABEN AUQELL’

22.00. Parque Bellavista.

David Trueba rodó en 2023 esta emocionante película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones él solo. Cuando regresa, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell que diu…”.

MIÉRCOLES 20 AGOSTO

‘GUARDIANA DE DRAGONES’

22.00. Pistas deportivas del barrio de La Luna.

Salvador Simó Busom y Jianping Li trasladan al público con esta película de animación (2024) a los tiempos oscuros de la China imperial, adaptando la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los seres humanos, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último ejemplar y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

MIÉRCOLES 27 AGOSTO

‘WONKA’

22.00. Pistas deportivas de La Casa+Grande.

Película de Paul King (2023), se basa en el personaje que protagoniza ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos. ‘Wonka’ cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras.