28
Nov
2024
Rivas aumenta su Bosque de la Diversidad en la Semana de la Discapacidad Imprimir
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasActividades especiales desde este 29 de noviembre

Bajo el lema ‘Educación para la inclusión’, Rivas celebra la Semana de la Discapacidad, del 29 de noviembre al 4 de diciembre. Actividades de sensibilización y reivindicación en torno al Día Mundial de las Personas con Discapacidad, cada 3 de diciembre.



PLANTACIÓN DEL BOSQUE DE LA DIVERSIDAD

Viernes 29 noviembre / 11.00.

El Observatorio Municipal de la Discapacidad, junto a la Concejalía de Feminismos y Diversidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, continúa aumentando el Bosque de la Diversidad incorporando nuevos ejemplares.



JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN ASPADIR

Viernes 29 noviembre / 9.00-12.00. Aspadir. Avenida de la Integración,1.

Con talleres de artesanía y carpintería, arte y creatividad, autonomía personal y prensa y jardinería y manipulados.



MERCADILLO NAVIDEÑO

Viernes 29 noviembre / 12.00-14.00.

Aspadir. Avenida de la Integración,1.

Con objetos realizados por personas usuarias del Centro Ocupacional de Formación e Inserción Laboral (COFOIL). Abanicos y bolsas de tela pintados a mano y objetos de madera y crochet.



CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA EN ATENCIÓN TEMPRANA

Lunes 2 diciembre / 16.30-18.00. Online. Inscripciones,

en info@aspadir.org

Para familias con niñas y niños de 0 a 6 años.



JORNADA ‘EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN’

Martes 3 diciembre. 10.00-12.00 y 17.00-20.30.

Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 1).

Encuentro de entidades para conocer el trabajo que realizan y talleres dinamizados. También, se presentan el estudio de discapacidad en Rivas, elaborado por la Consultoría Empatía, y el calendario solidario de Fundar 2025. Y chocolatada, de 18.00 a 18.30.



Entre las actividades de la jornada:



Ripace: sin obstáculos, yo puedo. Circuito en silla de ruedas, con una primera vuelta con obstáculos y una segunda sin ellos.

Aspadir. Muestra de talleres ocupacionales y exhibición de danza.

Fundación Celima. ‘Todos jugamos: una aventura por la discapacidad’. Actividad educativa y lúdica.

Surestea. Juego de la oca gigante.

Fundación Manantial. Realización de un mural conjunto sobre salud mental con los grupos escolares que acudan a la jornada. Y por la tarde, un taller para coser la ‘manta de la diversidad’.

ONCE. Circuito de movilidad con la visión tapada.

Confluye. Taller de chapas por la inclusión y juegos creativos.

PARTIDO DE FÚTBOL Y BALONCESTOCON FUNDAR

Miércoles 4 diciembre / 18.30 y 19.30.

Colegio Dulce Chacón.

Partido de fútbol sala júnior, primero, y de la baloncesto, después, con familias y amistades de Fundar.



JUEGOS DE MESA INCLUSIVOS, CON ASOCIACIÓN SURESTEA

Miércoles 4 diciembre / 17.30 y 19.00.

La Casa+Grande. 7-10 años y 8-12 años.

Una tarde lúdica con personas con algún tipo de discapacidad o sin ella.



‘CLARAMENTE MÁS CAPACES’, CON ASOCIACIÓN CONFLUYE

Miércoles 4 diciembre / 18.00-20.30. Casa de Asociaciones.

Actividad para sensibilizar sobre la importancia de publicar libros de texto, noticias, textos legales y textos instructivos en lectura fácil.



LIMPIEZA DE METRO CUADRADO DE LA LAGUNA DEL CAMPILLO

Miércoles 4 diciembre / 10.30.

Laguna de El Campillo.

Inscripciones, hasta 20 noviembre en eascargandaurbano@fundacionmanantial.org.