24
Sep
2012
El PSOE de Rivas denuncia la subida indirecta de precio que ha provocado la eliminación del bus circular Imprimir
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recogieron quejas de los vecinos para conseguir que el alcalde rectifique la decisión

La situación del transporte público parece ser que se convertirá en el primer argumento político de la temporada en Rivas. Así, el PSOE recogía quejas el pasado sábado en el mercadillo, con la intención de pedir al alcalde que dé marcha atrás en su propuesta.

"El pasado sábado 22 los socialistas de Rivas estuvieron en el mercadillo, informando a los vecinos sobre las consecuencias de la supresión de la línea circular y recogiendo reivindicaciones sobre la misma. Después de tres meses de haberse alcanzado el acuerdo entre el Gobierno Municipal de Rivas y la Comunidad de Madrid, para la reordenación del transporte urbano en Rivas y cuya consecuencia ha sido la supresión de la línea circular de autobuses, se ha constatado que hay muchos colectivos de ciudadanos, escolares, deportistas, mayores, usuarios del centro de salud y vecinos en general que han visto mermadas de manera significativa sus posibilidades de desplazarse por nuestra ciudad", informaban los socialistas en un comunicado.

"Nuestros niños tienen que coger en muchos casos dos autobuses, para llegar a su “cole”, con el consiguiente incremento de tiempo, de precio y de “dependencia de sus padres” para hacerlo. Los aficionados al deporte y usuarios del Polideportivo del Casco, también están sufriendo las consecuencias negativas de este recorte. Los mayores, tienen en muchos casos grandes dificultades para desplazarse a los centros de salud y a los centros de mayores, en gran parte de las ocasiones tienen que coger dos autobuses, o caminar largas distancias. El incremento del precio, sumado a la necesidad de coger dos autobuses, ha tenido un impacto brutal en el precio del transporte urbano, lo que antes costaba 1 euro , ahora pasa a costar 2,60 euros", afirma el partido. 

“Asistimos a un nuevo recorte de Servicios Públicos, en este caso la supresión de la línea circular que atendía las necesidades de desplazamiento interno de más de 4.500 vecinos y vecinas al día. Tenemos que conseguir que rectifiquen y que vuelva a funcionar la línea circular en nuestro municipio” apunta Guillermo Magadán, Portavoz del Grupo Municipal Socialista.