18 Sep 2012 |
|
Ahora se negociará con el Consorcio de TransportesLa ciudadanía ripense ha presentado, desde el momento en que se puso en funcionamiento el nuevo trazado de los autobuses públicos urbanos e interurbanos de Rivas, cerca de 200 quejas y sugerencias. La mayor parte de las reclamaciones que buscan mejorar los nuevos recorridos tienen que ver con las conexiones con los centros de salud, centros de mayores, colegios, institutos y polideportivos, así como con el acceso a los nuevos barrios, a los municipios vecinos y a los polígonos y zonas industriales de Rivas. Asimismo, se ha sugerido la instalación de nuevas paradas, la unificación tarifaria para todo Rivas en los abonos mensuales y la posibilidad de realizar transbordos con el billete sencillo o el bono de 10 viajes dentro de un periodo de tiempo determinado. Las diferentes propuestas realizadas por la ciudadanía sobre los nuevos trazados de los autobuses de Rivas Vaciamadrid se harán llegar al Consorcio de Transportes, entidad dependiente de la Comunidad de Madrid con la que el Ayuntamiento negociará para tratar de corregir los posibles desajustes detectados. El pasado 23 de junio comenzó a funcionar el nuevo modelo de ordenación del transporte público en autobús en el municipio ripense. El actual trazado, que implica un ahorro energético, económico y de tiempo para quienes lo utilizan, ha venido a mejorar y actualizar el anterior, obsoleto e incapaz de dar respuesta a gran mayoría de las necesidades ciudadanas. Con el objetivo de escuchar la opinión de las personas afectadas por los cambios, la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad abrió un periodo de recogida de propuestas y sugerencias vecinales el pasado junio. “La mayoría de las quejas y propuestas que hemos recibido son razonables y tienen un aire constructivo. Por ello, este Ayuntamiento las negociará ante el Consorcio de Transportes, defendiendo los derechos de nuestra ciudadanía”, aseguraFausto Fernández, concejal del área. La ciudadanía ha expresado reclamaciones sobre el cambio de líneas que afectan a centros educativos. Personas mayores, enfermas y con menores de edad son las más que más reclaman la modificación del trazado de la línea 334 para acceder al centro de salud Santa Mónica y al centro de mayores Concepción Arenal. Vecinas y vecinos del Casco Antiguo y del barrio de Centro han hecho también consultas sobre la conexión con el futuro centro de salud 1º de Mayo. También cabe reseñar la cantidad de quejas que se dirigen contra la subida tarifaria. Por otro lado, personal laboral y clientes de las empresas ubicadas en zonas comerciales e industriales han solicitado la mejora del acceso desde distintos puntos del municipio y desde Madrid. Desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes 23 de septiembre, enmarcada en las acciones de sensibilización correspondientes a la Semana de la Movilidad Sostenible, se está realizando en diferentes puntos del municipio una campaña informativa sobre las opciones que ofrecen los medios de transporte público (buses y metro) y no contaminante. También en el marco de la Semana de la Movilidad y hasta su finalización, el buzón de la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad permanecerá abierto para recoger ideas relacionadas con los autobuses, el carril bici, los automóviles y los recorridos a pie, entre otras cuestiones.
|