x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
May
2025
El PSOE pide a Torrejón que acepte los recursos de APSITAL PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de TorrejónRecuerdan que los puestos de Secretario e Interventor son los encargados de fiscalizar la labor del Gobierno

Sigue subiendo la marea tras el anuncio de APSITAL de la presentación de dos recursos contra los concursos para elegir Secretario e Interventor en el Ayuntamiento de Torrejón. Y es que este miércoles fue el PSOE el que se pronunció. En concreto los socialistas solicitan al Gobierno Local que acepte los recursos para evitar posibles consecuencias legales.

"El portavoz del PSOE exige por carta al alcalde información y actuaciones derivadas tras las denuncias que llegan después de las acusaciones de amaño en otras oposiciones cuyo tribunal presidió una de las funcionarias sobre las que ahora se articula la denuncia de APSITAL. El gobierno de Navarro en el punto de mira tras la presentación de dos recursos de reposición por parte de la Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (APSITAL), que cuestionan duramente las últimas convocatorias públicas para los puestos de Secretaría e Intervención. La exigencia de que los aspirantes cuenten con al menos diez años de experiencia en municipios de más de 130.000 habitantes no solo carece de respaldo normativo, sino que supone un obstáculo artificial y arbitrario que vulnera los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Esta condición, impuesta sin una justificación técnica ni jurídica razonable, evidencia una preocupante dinámica en los procesos selectivos del consistorio torrejonero, que parecen estar diseñados para limitar la concurrencia y favorecer perfiles previamente determinados", resume el PSOE.

"Desde APSITAL se denuncia que esta cláusula genera un sesgo estructural injustificable, que margina a numerosos funcionarios habilitados nacionales con una trayectoria profesional solvente, pero que no han trabajado en municipios que superen un umbral poblacional totalmente arbitrario. La asociación advierte además de que estos procesos están comprometiendo gravemente la publicidad, transparencia y objetividad que deben regir el acceso al empleo público. La nueva Secretaria General ha sido elegida por “libre designación” por el alcalde y su gobierno tras una modificación de la RPT y en interventor lleva en situación de “accidental” desde hace años. Chocan las dudas que plantan estás denuncias respecto a los funcionarios que deben velar porque la acción del gobierno cumpla con la legalidad. Este nuevo escándalo pone de relieve la preocupante falta de rigor jurídico y la opacidad que parecen haberse instalado en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz bajo la dirección del Partido Popular. Mientras la ciudadanía reclama instituciones abiertas, imparciales y profesionales, el gobierno municipal opta por restringir el acceso a los puestos de mayor responsabilidad con requisitos a medida, poniendo en duda su compromiso con la legalidad y el interés general. Estas denuncias se suman a los recursos presentados por opositores por el posible amaño en las oposiciones para la elección de 20 policías locales con el agravante de que el tribunal de esas oposiciones lo presidía una de las funcionarias que ha sido elegida Secretaria General del Ayuntamiento por libre designación, es decir, por decisión del alcalde y este proceso es uno de los denunciados por APSITAL. Desde el PSOE se exige una rectificación inmediata de estas convocatorias y un compromiso firme con un modelo de selección basado en los principios constitucionales, alejando cualquier sombra de favoritismo o discrecionalidad encubierta", recuerdan los socialistas.

Por todo ello Javier Castillo, portavoz del PSOE, ha registrado un escrito dirigido al alcalde exigiendo aclaraciones y pidiendo resolver estas denuncias de manera que se garantice que los procesos cumplen con los principios de publicidad, transparencia, y libre concurrencia que deben regir el acceso al empleo público con especial relevancia en puestos de altos funcionarios que deben fiscalizar la labor del gobierno.

En palabras de Javier Castillo: ““Es alarmante lo que estamos viendo en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, después de la quiebra de la EMVS, cuyas consecuencias tambien se dirimirán en un juzgado y después de las denuncias de amaños en varias oposiciones que parece que también se van a investigar, ahora vemos que los altos funcionarios que deben velar porque la acción del alcalde y su gobierno sea conforme a ley son elegidos en procesos dirigidos que vulneran la libre concurrencia. Ya son casi 20 años de mayorías absolutas y el PP va a escándalo por mes. Torrejón merece un gobierno limpio, que garantice una administración pública profesional, transparente y al servicio de todos, no un sistema diseñado para blindar intereses partidistas. Torrejón necesita cambio de gobierno urgente.”.”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas