03
Oct
2025
El Parque Juan Carlos I acoge la Marcha contra el Dolor Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por GrunenthalEste sábado por la mañana

En octubre de 2024, la plataforma web de Grünenthal, Dolor.com, organizó la I Marcha contra el Dolor, un evento que reunió a profesionales de la salud, personas que padecen dolor crónico, así como a sus familiares y amigos. Esta iniciativa tuvo como objetivos principales concienciar a la sociedad sobre el impacto del dolor crónico y promover el ejercicio moderado como una terapia complementaria para su manejo.

La marcha no solo buscaba sensibilizar sobre la problemática del dolor crónico, que afecta aproximadamente al 26% de la población en España, sino también demostrar que el apoyo mutuo puede aliviar el sufrimiento. A través de esta actividad, se evidenció que las personas que sufren de dolor no están solas en su lucha.

El dolor crónico tiene un efecto devastador en la calidad de vida de quienes lo padecen, afectando sus relaciones familiares, laborales y sociales, y limitando su funcionalidad en el día a día. La marcha se convirtió en un espacio para visibilizar esta realidad y fomentar la solidaridad entre los participantes.

Tras el éxito de la primera edición, Grünenthal y Dolor.com han decidido organizar la II Marcha contra el Dolor, programada para el 4 de octubre de 2025 a las 11:00h en el Parque Juan Carlos I de Madrid. Este año, la marcha cuenta con el respaldo de más de 40 sociedades científicas y asociaciones de pacientes, lo que refleja un creciente interés y apoyo hacia la causa.

Una de las novedades de esta segunda edición es el componente solidario de la marcha. Grünenthal se ha comprometido a realizar una donación a la Fundación Theodora, que busca llevar alegría a niños hospitalizados, en función del número de participantes. El objetivo es superar la donación del año anterior, que alcanzó los 3.500 euros.

La II Marcha contra el Dolor incluirá varias actividades y talleres diseñados para ofrecer recursos prácticos a las personas que sufren de dolor crónico:

Talleres Prácticos

Nutrición y Dolor Crónico: Laura Isabel Arranz, farmacéutica y dietista-nutricionista, liderará una sesión sobre la alimentación adecuada para pacientes con dolor crónico, ofreciendo consejos sobre qué alimentos incluir y cuáles evitar.

Salud Emocional: Ángela de la Rosa y María González, coaches del gabinete "Tu Salud Emocional", realizarán un taller centrado en los aspectos emocionales que deben ser tratados tanto por los pacientes como por su entorno.

Telerehabilitación: La empresa TRAK, especializada en soluciones de telerehabilitación mediante Inteligencia Artificial, ofrecerá estaciones donde los participantes podrán probar su plataforma adaptada a diferentes patologías, como artrosis de rodilla, lumbalgia y cervicalgia.

Simulación del Dolor Crónico: Habrá una actividad interactiva donde los asistentes podrán experimentar, a través de un traje especial y diversas pruebas, cómo el dolor crónico limita las actividades cotidianas.

Actividades Lúdicas

Para los niños que asistan, se llevarán a cabo talleres de manualidades sostenibles, ofreciendo una experiencia divertida y educativa.