21
Sep
2025
Los vecinos, en pie de guerra contra el Centro de Acogida de El Cañaveral Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por VOX MadridPiden la suspensión inmediata de las obras

La Asociación de Vecinos de El Cañaveral, un barrio situado en el distrito de Vicálvaro en Madrid, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la suspensión de un proyecto para la construcción de un centro de acogida destinado a personas sin hogar. La asociación argumenta que es prioritario invertir en infraestructuras de servicios públicos que han estado pendientes durante años en la comunidad. En su comunicado, enfatizan que no están en contra de la solidaridad, sino que critican la "injusticia territorial" y la falta de atención a sus necesidades básicas.

Los vecinos han demandado una reunión "urgente" con el Ayuntamiento para discutir la paralización del proyecto del centro de acogida, que se ubicará en el número 21 de la calle Batalla de Salamina, en una zona industrial del barrio. Este proyecto tiene un presupuesto de 8 millones de euros. La Asociación Vecinal ha pedido explicaciones sobre lo que consideran una "doble vara de medir" por parte del Consistorio, acusándolo de castigar a la zona sur de Madrid, donde ya se concentra la mayoría de los recursos sociales, en comparación con otros distritos que no asumen responsabilidades similares.

La asociación ha expresado su indignación al observar que la construcción de este tipo de instalaciones sociales se lleva a cabo con rapidez (menos de seis meses), mientras que los servicios esenciales para los ciudadanos, como colegios, centros de salud, bibliotecas y mejoras en el transporte público, se demoran durante años.

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha defendido la decisión del Ayuntamiento de proceder con la construcción del centro de acogida mediante un procedimiento de emergencia. Según Sanz, este centro es necesario para aumentar la red de acogida para un perfil específico de personas sin hogar: aquellas que han estado poco tiempo en la calle y que requieren atención temprana para evitar el deterioro de su situación.

El centro se enfocará en un perfil concreto de sinhogarismo, priorizando a aquellas personas que necesitan intervención inmediata para prevenir el agravamiento de su situación.

El centro tendrá una superficie construida de 3.576 metros cuadrados sobre una parcela de 14.737 metros cuadrados, organizándose en torno a un eje central que albergará los espacios comunes. Se dispondrán 12 módulos habitacionales, de los cuales dos estarán adaptados para personas con movilidad reducida, con una capacidad total para aproximadamente 150 personas.

Cada módulo de alojamiento contará con cuatro habitaciones, taquillas, repisas con lámparas y enchufes, puertas con cerradura electrónica, aseos, duchas y zonas comunes de estancia.

El centro incluirá un módulo de admisión, un espacio de atención social y profesional, cocina y comedor, una sala de televisión, dos salas polivalentes para actividades, una zona de lavandería, vestuarios, almacenes y un área para animales de compañía. Además, se prevé una zona exterior común con jardines y áreas de descanso.

Los trabajos de construcción comenzarán en las próximas semanas y se dividirán en dos fases. La primera fase, que se espera finalizar en diciembre, se centrará en la construcción de tres módulos de alojamiento y las zonas comunes básicas, así como en la urbanización parcial de la parcela para garantizar un acceso funcional. La segunda fase, que se extenderá hasta la primavera siguiente, completará la construcción de los módulos restantes y finalizará la urbanización del terreno.

Los vecinos han iniciado una movilización sin precedentes en redes sociales, logrando en un solo día el apoyo de más de 22.000 personas. La Asociación de Vecinos ha manifestado que la voz de El Cañaveral es clara: desean ser escuchados y buscan soluciones reales para su barrio, priorizando las infraestructuras que han estado pendientes durante años.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha confirmado que el Ayuntamiento no tiene planes de detener la instalación de un centro de acogida para personas sin hogar en El Cañaveral. Esta decisión se ha tomado en el contexto de la necesidad urgente de crear recursos para personas en situación de calle. El centro se ubicará en el polígono industrial de El Cañaveral, específicamente en el número 21 de la calle Batalla de Salamina. Inma Sanz ha expresado que esta ubicación es "adecuada", lo que sugiere que ha sido seleccionada tras una cuidadosa consideración de las necesidades de la comunidad.

Sanz ha enfatizado que el perfil de los futuros usuarios del centro son personas que han estado poco tiempo en la calle y que requieren atención temprana para evitar que su situación se cronifique. La vicealcaldesa ha manifestado que, tras conocer las necesidades del proyecto, no anticipa problemas en su instalación. El Ayuntamiento ha optado por un procedimiento de emergencia para la construcción del centro. Este será ejecutado por el área de Obras y Equipamientos y gestionado posteriormente por la delegación de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.

Los trabajos de construcción comenzarán en las próximas semanas. La primera fase, que se espera concluir en diciembre, incluirá la construcción de tres módulos de alojamiento y las zonas comunes básicas, así como la urbanización parcial de la parcela para asegurar un acceso funcional. La segunda fase de construcción se prevé que se extienda hasta la próxima primavera, y en esta etapa se finalizarán los módulos habitacionales restantes y se completarán las zonas comunes, además de la urbanización total del terreno.