21
Sep
2025
Fernando Carro se lleva una carrera popular dedicada a la Hispanidad Imprimir
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLa "Madrid corre por Madrid" coincidió con el cierre de la Semana de la Movilidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la carrera popular Madrid corre por Madrid, y ha destacado que la edición de este año es “una de las mejores citas, con sabor a Hispanidad”. “Estrenamos hoy el otoño y las calles de Madrid llenas de alegría y de gente que quiere correr unida”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico antes de tomar la salida.

Más de 10.000 personas han recorrido 10 kilómetros por las calles del centro de la ciudad, desde Bravo Murillo al Paseo de Camoens, en esta prueba símbolo de la unión, hermandad y riqueza cultural compartidas. La prueba ha destinado un euro de cada inscripción a la Asociación Víctimas del Terrorismo, manteniendo su compromiso social con el que ha recaudado a lo largo de su historia más de 200.000 euros para diferentes causas.

Y el primero en llegar a la meta es bien conocido en la Zona Este. Así el atleta paracuellense Fernando Carro se alzaba con la victoria, con un tiempo de 28 minutos y 29 segundos. El segundo clasificado era Alejandro Jiménez y completaba el podium Cristian Martínez. En categoría femenina la primera en cruzar la línea de meta fue Lucía Rodríguez con un tiempo de 34 minutos y 7 segundos, a la que acompañaron en el podium Clara Viñarás y Daria Cordero.

Un año más, el eje Atocha-Colón ha acogido el ‘día grande’ de la Semana de la Movilidad madrileña, una cita ineludible, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, en la que la ciudadanía ha vuelvo a disfrutar de las numerosas actividades relacionadas con la movilidad sostenible y segura en la ciudad.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asistido a este evento para conocer cómo se desarrollaban las diferentes actividades para todas las edades. Como ha comprobado a lo largo del recorrido Atocha-Colón, el público ha querido participar en las numerosas iniciativas que ha promovido el Gobierno municipal. Acompañado también por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo; el concejal de Centro, Carlos Segura, la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, y el gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, han podido disfrutar, como el resto de la ciudadanía, de la exposición de autobuses históricos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), pasando por la exhibición de vehículos antiguos del taxi —que este año se ha incorporado a la gran fiesta de la movilidad—, hasta los circuitos de seguridad vial de Policía Municipal, Agentes de Movilidad y Calle 30. Tampoco han faltado, por segundo año consecutivo, las clases gratuitas de patinaje, que se han podido disfrutar en la discoteca de patines.

Durante este recorrido, Carabante ha destacado que “el Ayuntamiento es ejemplar en cuanto a la integración de todos los modos de movilidad”, en referencia a la política de accesibilidad “que permite que todo el mundo se pueda mover con independencia de las capacidades que uno tenga” y ha animado a participar a todos los madrileños, “no solo a través del transporte público si no también en lo referente a esta política de movilidad”. Además, ha señalado la participación del Ayuntamiento a través de ReMAD, “se da una segunda oportunidad a los productos como patinetes, bicicletas, patines, entre otros”.

Por otro lado, esta fiesta de la movilidad del eje Atocha-Colón ha tenido un espacio destacado para el deporte y los hábitos de vida saludables, animando a las familias a adoptar rutinas que mejoren su estado físico. Muchos de los asistentes también han realizado clases deportivas con música en Cubo Gym, recibiendo toallas gratuitas. Por segundo año consecutivo, el evento también ha contado con una roller disco o discoteca para patinadores, en la que se han impartido clases gratuitas para niños y adultos, permitiendo practicar el patinaje en un entorno urbano al aire libre.

En este ‘día grande’ de la Semana de la Movilidad 2025 los madrileños que lo han deseado también han podido adquirir de manera gratuita objetos de segunda mano relacionados con los desplazamientos y su seguridad (bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos, protectores, entre otros) a través del servicio municipal de intercambio de objetos ReMAD, dándose de alta en la plataforma.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, Chamberí ha celebrado una completa programación de actividades, en las que los vecinos han podido disfrutar de propuestas saludables, sostenibles y participativas en distintos puntos del distrito. La jornada, organizada por la Junta Municipal de Chamberí y en la que ha participado el concejal del distrito, Jaime González Taboada, ha tenido como objetivo promover el uso de medios de transporte alternativos, el ejercicio físico y la concienciación en torno a una movilidad más segura y responsable.

El encuentro ha arrancado con una ruta de marcha nórdica que ha recorrido el entorno del parque de Santander, con salida desde el Centro Cultural Galileo. De forma paralela, se ha instalado en el paseo de San Francisco de Sales esquina con la avenida de Pablo Iglesias, un circuito de seguridad vial disponible para aquellos participantes que han querido unirse con sus patines, patinetes o bicicletas.

Posteriormente, ha tenido lugar una ruta ciclista que ha arrancado en la glorieta de Quevedo y ha recorrido las calles de Eloy Gonzalo, Santa Engracia, la glorieta de Cuatro Caminos y la calle de Bravo Murillo, para finalizar nuevamente en Quevedo.

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2025), Ciudad Lineal se ha sumado un año más a la celebración con un circuito de seguridad vial infantil en la Instalación Deportiva Básica San Juan Bautista-Cidamón. La concejala del distrito, Nadia Álvarez, ha asistido a la actividad, organizada por la junta municipal en colaboración con el Área de Obras y Equipamientos, a través de Madrid Calle 30.

Durante toda la mañana, niños de entre 4 y 11 años han participado en un circuito en el que, a través de juegos y simulaciones, han aprendido a comportarse correctamente en la vía pública, ya sea como peatones o futuros conductores. Una experiencia educativa que busca fomentar el respeto por las normas de circulación desde edades tempranas. La concejala ha subrayado que este tipo de jornadas son “una oportunidad única para enseñar a las generaciones más jóvenes los valores de responsabilidad en la carretera de una forma dinámica y divertida”.

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha acompañado a un grupo de escolares de 6º de Educación Primaria del Colegio Virgen del Cortijo en su visita a las instalaciones de Metro Ligero en la estación de Pinar de Chamartín. Esta actividad se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad madrileña, SEM2025, que se celebra hasta el próximo 22 de septiembre bajo el lema europeo ‘Movilidad para todos’, que promueve una movilidad inclusiva, segura y sostenible.

Pérez ha recordado “la importancia de sumarse a este tipo de iniciativas que tienen que ver con el transporte y que inciden en nuestra vida diaria en una ciudad tan compleja como Madrid”, donde hay un importante movimiento de viajeros “y la movilidad es esencial para que esta ciudad funcione”. El concejal ha puesto en valor “el beneficio social” del transporte público, subrayando “el acceso de los madrileños a un servicio de la máxima calidad, a un precio asequible y en unas condiciones de seguridad y accesibilidad”.

Los escolares han podido conocer de primera mano cómo se trabaja desde la cabina del conductor en un trayecto desde la estación de Metro Ligero de Pinar de Chamartín hasta Las Tablas, donde también han recibido formación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, el respeto por los espacios y servicios públicos y la obligación de validar el título de transporte para viajar asegurados, así como “valores como la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad”.

Otras actividades en el distrito de Hortaleza con motivo de la SEM2025 son el Circuito Infantil de Seguridad Vial, organizado por Madrid Calle 30, en el que alumnos del Colegio Filósofo Séneca han aprendido las diferentes señales de tráfico y normas de circulación; o la tradicional bicicletada por el barrio de Sanchinarro, mañana sábado, a partir de las 11:00 h, en la calle de Infanta Catalina Micaela, 31, frente al CEIPSO Adolfo Suárez, que discurrirá por la calle de Príncipe Carlos y la avenida del Ingeniero Emilio Herrera para concluir en el punto de partida.

Fernando Carro se lleva una carrera popular dedicada a la Hispanidad